Iniciar el día con un jugo de naranja fue la recomendación básica por años, pero la ciencia no cree que sea buena idea

¿Y tú qué desayunas todos los días? Muchos se hacen un huevo, en alguna de sus millones de representaciones y formas de preparar; otros optan por unas quesadillas o sincronizadas preparadas en casa; algunos más se van por un “guajolocombo”, es decir, tamales con atole; y algunos más se van por algo más fit, como tostadas de aguacate.

Pero algo que universalmente está bien aceptado, es que ese platillo se debe acompañar con el famoso jugo de las mañanas: de naranja. Esa bebida, a veces ácida y otras más un tanto dulce es el acompañante perfecto del café. Aunque tiene muchas propiedades positivas, en los últimos años algunos expertos nos han demostrado que es mejor cambiar tu desayuno.

Por qué es mala idea tomar jugo de naranja en el desayuno

El jugo de naranja es el líquido que se obtiene al exprimir o prensar el interior de las naranjas. Esta bebida es refrescante y popular, conocida por su sabor frutal y ácido, así como por su alto contenido de vitamina C. También es una fuente de fibra, antioxidantes, potasio y otros nutrientes.

De hecho, la ciencia destaca su valor nutricional, ya que es rico en nutrientes y contiene una variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales que ayudan a mantener la salud general, incluidas las vitaminas C y B9, potasio y carotenoides. A la vez, se advierte que no todos los jugos de naranja son iguales, como el jugo embotellado, que suele tener azúcares añadidos, lo que reduce sus beneficios nutricionales. Aunque es importante decir que esto no es solo un problema de los productos del súper.

Una de las desventajas del jugo de naranja natural, según expertos, y por lo cual deberíamos considerar no tomarlo, es justamente que en ayunas puede producir algunos picos de glucosa en algunas personas por el exceso de azúcares. Esto porque al exprimir la fruta, se elimina la fibra, elemento esencial que controla lo dulce del fruto.

Además, el jugo de naranja es bastante ácido, con un pH de entre 3.3 y 4.2. Esta acidez puede erosionar el esmalte dental, especialmente si se consume en grandes cantidades, lo que a largo plazo produce sensibilidad dental y el riesgo de desarrollar caries u otros problemas dentales.

Beneficios el jugo de naranja

Antes de que satanices este jugo y no lo vuelvas a tomar nunca más, debes saber que no todo es malo. Lo más importante, en este y otros alimentos, es la moderación. Este jugo tiene nutrientes y vitaminas que pueden ser benéficas, por lo que solo debes controlar el consumo. Una vez que controles esto, tendrás beneficios como:

  • Apoyo inmunológico
  • Apoyo en la producción y función de glóbulos blancos.
  • Actúa como antioxidante.
  • Facilita la división y el crecimiento celular necesarios durante la respuesta inmunitaria.
  • Mejora la salud cardiovascular.
  • Tiene efecto antiinflamatorio.
  • Ayuda en la prevención de cálculos renales.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: