INPP en México sube 3.33 % anual en agosto; bajan aves y huevo, sube limón: Inegi

Según INPP, el huevo se mostró a la baja, pero el limón subió. Foto: Cuartoscuro

La medición del Índice Nacional de Precios Productor (INPP) reportó en agosto de 2025 un aumento de 3.33 % anual, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, en su comparación mensual presentó un descenso de 0.35 %, comportamiento marcado por la fuerte caída de 6.01 % en las actividades primarias, especialmente por la reducción de más de 30 % en los precios de las aves.

Toma en cuenta que el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) mide la evolución de los precios de una canasta fija de bienes y servicios representativa de la producción nacional para el consumo interno y para la exportación.

Así se comportó el INPP en agosto de 2025

De acuerdo con el Inegi, este indicador, que mide la evolución de los precios de bienes y servicios de la producción nacional, reflejó lo siguiente:

  • INPP total: -0.35 % mensual y +3.33 % anual.
  • Bienes y servicios intermedios: -0.80 % mensual y +3.17 % anual.
  • Bienes y servicios finales: -0.17 % mensual y +3.41 % anual.

En el mismo mes de 2024, el INPP había aumentado 0.07 % mensual y 4.93 % anual, lo que muestra una moderación en la inflación de productor en 2025.

Sectores con mayores variaciones

  • Actividades primarias: cayeron -6.01 % mensual y -1.57 % anual; el desplome de precios de aves (-30.61 %) y huevo (-17.90 %) incidió en este resultado.
  • Actividades secundarias: retrocedieron -0.11 % mensual, pero avanzaron 3.03 % anual; dentro de ellas, la minería bajó -0.91 %, mientras que la construcción y la energía mostraron ligeros incrementos.
  • Actividades terciarias: descendieron -0.08 % mensual, aunque crecieron 4.47 % anual; el transporte, correos y almacenamiento tuvo la mayor caída, con -0.90 %.
Precios productor Inegi
INPP, Inegi, agosto 2025

Productos que más influyeron en los precios

Entre los bienes y servicios con mayores bajas en agosto destacan:

  • Aves: -30.61 %
  • Huevo: -17.90 %
  • Plátanos: -14.77 %
  • Cine: -11.00 %
  • Transporte aéreo de pasajeros: -10.76 %
  • Aguacate: -10.22 %

Por el contrario, se observaron aumentos en:

  • Limón: +13.36 %
  • Focos y tubos de iluminación: +5.56 %
  • Alambres y cables con aislamiento: +2.86 %
  • Ganado bovino: +2.08 %
  • Camionetas para pasajeros: +1.50 %
  • Plata afinada: +1.47 %

Comparativo con agosto de 2024

En un comparativo con agosto de 2024, el INPP creció 4.93 % anual, en el mismo mes de 2025 el aumento fue de 3.33 %, lo que refleja una presión inflacionaria menor en la producción nacional.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: