
Vector Casa de Bolsa, acusada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero en relación con el tráfico de opioides, llegó a un acuerdo para vender las cuentas de clientes de su filial Vector Global y su área de Asesor Registrado de Inversiones.
Dicha filial, Vector Global, fue adquirida este martes por la estadounidense Insigneo Financial Group, una firma internacional de gestión patrimonial independiente.
De acuerdo con un comunicado, la compañía estadounidense aseguró que la operación incluye la transferencia de más de 4,000 millones de dólares en activos de clientes provenientes de Colombia, Chile, México, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Canadá.
Con ello, le permitirá a Insigneo alcanzar cerca de 35,000 millones de dólares en activos totales bajo administración.
El anuncio se da luego de que entrara en vigor el aislamiento financiero dictado por Estados Unidos contra su matriz, Vector, junto con Intercam y CIBanco, por la sospecha de blanqueo de capitales a favor del narcotráfico.
Vector Casa de Bolsa, creada por Alfonso Romo Garza, provoco la venta y transferencia de sus principales negocios en el extranjero y México.
En su comunicado, señalan que la transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y se espera que se cierre en el primer trimestre de 2026. No se revelaron los términos de la transacción.
Raúl Henríquez, CEO y presidente del Consejo de Administración de Insigneo, resaltó que “esta transacción representa un hito importante en la implementación de la estrategia de crecimiento de Insigneo”
Añadió que, “con esta adquisición, reforzaremos y ampliaremos nuestra presencia geográfica, fortaleceremos nuestro equipo para brindar un mejor servicio a nuestros clientes y reafirmaremos el compromiso de nuestra firma con Latinoamérica”.
En junio pasado, Vector Casa de Bolsa fue sancionada por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unbidos por supuesto lavado de dinero.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) designó a Vector, junto con CIBanco e Intercam, como instituciones de preocupación prioritaria por el presunto blanqueo de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo y opioides.
Refuerza crecimiento
La compañía de gestión patrimonial resaltó que la adquisición de Vector Global se alinea con su proyecto de crecimiento en América Latina.
Para la firma, esta compra es su tercera gran transacción desde 2022, luego de la adquisición de los negocios internacionales de Citi en Puerto Rico y Uruguay y la integración, un año más tarde, de las cuentas offshore de PNC.
“El éxito de Insigneo se basa en su modelo centrado en el asesor; su ADN panamericano y multicultural; y su continua inversión en tecnología”, indicó la empresa.
La compra también abarca una alianza de tres años entre Insigneo y Casa de Bolsa Finamex, que recientemente llegó a un acuerdo con Vector para sumar a su portafolio los activos, clientes, fondos de inversión y parte del equipo laboral de la casa de bolsa venida a menos.
Pero no sólo los activos están contemplados en la adquisición.
Aproximadamente 80 profesionales de inversión y ejecutivos clave de Vector serán considerados para unirse al equipo de Insigneo, una vez se firme el acuerdo, según detallaron.
Con todo, la firma de asesoría financiera basada en Estados Unidos cuenta con 280 profesionales de inversión y 68 firmas institucionales en su red, atendiendo un conjunto de más de 32.000 clientes en distintos países.
Insigneo es una firma internacional de gestión patrimonial con sede en Estados Unidos, que ofrece servicios y tecnología diseñados para potenciar a los profesionales de inversión en la atención de sus clientes a nivel global.
Finamex toma control de cuentas
La Casa de Bolsa Finamex tomará oficialmente control de cuentas, saldos y 21 fondos de inversión que formaban parte de Vector Casa de Bolsa, por lo que pasarán a formar parte del portafolio de la primera institución mencionada.
En un mensaje enviado a sus clientes la institución se despidió de sus usuarios, e indicó que Finamex les indicará cómo será el proceso de inicio de operaciones ahora bajo su resguardo, para que puedan mantener sus operaciones con normalidad sin verse afectados.
“Durante más de cinco décadas hemos estado con nuestros clientes, cuidando de sus patrimonios y acompañándoles en cada paso. Debido a nuestro acuerdo, a partir de mañana martes 21 de octubre, sus cuentas y saldos estarán disponibles en Finamex”, apuntó Vector.
“Queremos darte las gracias por haber contado con tu confianza durante tantos años con nosotros”, señaló la casa de Bolsa a sus clientes.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: