Intercambian acusaciones PRI y Morena en Congreso de SLP a fijar postura sobre asesinato de Manzo

Al fijar postura sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, PRI y Morena intercambiaron acusaciones en torno a la inseguridad en el país en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.

Todo comenzó cuando en el apartado de Asuntos Generales de la sesión ordinaria de este martes, la priista Frinné Azuara Yarzábal acusó que el gobierno federal le dio la espalda a Carlos Manzo cuando demandaba apoyo para combatir la inseguridad en Uruapan, “su muerte no es un hecho aislado, es un síntoma más de doloroso de una política de seguridad que ha fracasado en su deber más elemental: Proteger la vida de los mexicanos, Morena parece no haberse dado cuenta de que hora son ellos quienes gobiernan, ya no hay a quien culpar, su peor enemigo de la presidenta es el pasado sin darse cuenta aún que lo tiene a su lado desde hace siete años”.

Sostuvo que Carlos Manzo pidió apoyo y lo que recibió fue silencio y el retiro de 200 elementos federales que reforzaron la seguridad en Uruapan al que dejaron en estado de vulnerabilidad, “Morena llegó al poder prometiendo cambio, prometiendo paz, prometiendo justicia y y sin embargo le falló al país y duele más porque quienes tienen la obligación de protegernos prefieren distraerse con recursos y discursos mientras el crimen sigue avanzando”, espetó.

En una segunda intervención, la priista recordó que Carlos Manzo renunció a Morena “cuando se dio cuenta que era un narco partido que jamás iba a combatir a la delincuencia” y acusó a ese partido de tener un pacto de impunidad con los narcos y ello le ha traído perder autoridad moral y la confianza ciudadana.

Recuerdan guerra contra el narco de Calderón

El morenista Carlos Artemio Arreola Mallol pidió proyectar un video del edil asesinado siendo diputado federal mencionaba que la tragedia en Michoacán comenzó en 2006 cuando el entonces presidente Felipe Calderón decidió militarizar al país, y pidió respetar su memoria sin mentiras, “nadie le está sacando a la responsabilidad, pero hay un motivo y es que el PRI y el PAN que están aquí entregaron nuestro país al narco” y recordó que Genaro García Luna participó en los gobiernos priistas y panistas, “la lucha de Carlos Manzo no es la lucha del PRI que nos recuerda Ayotzinapa, la matanza de Tlatelolco, el PRI es el halconazo, mató a Colosio, el PRI mata, el PAN mata y hoy Morena tiene una estrategia de seguridad que están dando resultados”.

Por su parte, el coordinador de la bancada morenista, José Roberto García Castillo pidió a la oposición que la tragedia en Michoacán no debe usarse como bandera política y manifestó que “resulta indignante ver a quienes por años fueron responsables del desmantelamiento institucional del país, de la corrupción y de la violencia, pretendan ahora erguirse como defensores de la paz”. Añadió que hoy bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum México trabaja en la reconstrucción del tejido social, atender la causas profundas de la violencia y devolverle la dignidad a la política pública en seguridad.

Congreso de San Luis Potosí
Créditos: Archivo El Heraldo de México

El también morenista Luis Emilio Rosas Montiel llamó a dignificar la Tribuna del Congreso y a la diputada priista a “ser respetuosos con el difunto y no utilizar como bandera política un fallecimiento” y recordó que hace un año mataron al alcalde huasteco potosino de Tancanhuitz, Jesús Franco Lárraga y el PRI ni pío dijo.

LA

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: