
Guadalajara, Jal. Para impulsar un cambio en la forma de producir y consumir moda, la edición 83 de Intermoda que inició este martes en Expo Guadalajara contará con la alianza de Ethical Fashion Space, la primera firma de consultoría en México y Latinoamérica con un sistema de diagnóstico, capacitación, implementación y evaluación de la Gestión Sostenible para empresas de las industrias fibras-textil y del vestido.
“Nos emociona y enorgullece anunciar la alianza con Ethical Fashion Space, un estudio especializado en sostenibilidad para la industria textil que dará conferencias, talleres y páneles, para impulsar un cambio en la forma de producir y consumir moda”, expresó el presidente de Intermoda, Jorge Castellanos.
“El futuro de la moda debe ser responsable; por eso, nos sentimos orgullosos de ser el primer evento de moda en México con una estrategia de sustentabilidad y legado, supervisados por dos reconocidas empresas auditoras internacionales que son Movimiento Global de Destinos Sostenibles (GDS-Movement) y Meet4Impact”, abundó.
Principales retos
De acuerdo con Mirelle Acquart, fundadora y directora de Ethical Fashion Space, las empresas de la moda enfrentan retos importantes tales como regulaciones ambientales, volatilidad y escasez de materias primas, necesidad de innovación y circularidad, así como nuevas exigencias del mercado de consumo y una urgencia de repensar sus modelos de negocio.
Durante la edición 83 de Intermoda, Ethical Fashion Space contará con talleres y conferencias sobre reciclaje textil, consumo responsable y circularidad, entre otros temas.
“El cambio no ocurre sólo con una charla o un panel, ocurre cuando la industria se encuentra nuevas narrativas con evidencias claras, con herramientas aplicables pero, sobre todo, con la valentía de cuestionarnos y comenzar un camino de transformación”, expresó Acquart.
“Cuando una feria como Intermoda decide integrar la sostenibilidad cada vez más de forma estratégica y de la mano de muchos aliados, estamos ante una señal de liderazgo”, abundó.
Detalló que fundó Ethical Fashion Space hace 10 años con una meta clara: “profesionalizar la sostenibilidad en la cadena pero con el lenguaje de las empresas (…) Hemos sido elegidos por marcas mexicanas internacionales como Ferragamo, Patagonia, Inditex México Global, Levis, Oggi Jeans, Básicos de México y diversos emprendimientos mexicanos. Todas ellas nos han confiado la tarea de acompañarles hacia sus objetivos de sostenibilidad desarrollados con esta habilidad de responder ante estos retos”.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: