
Las intensas lluvias registradas desde la noche del jueves y la madrugada del viernes en la zona Sur de la metrópoli provocaron severas inundaciones en El Salto. El saldo preliminar fue de 355 familias afectadas, en su mayoría residentes del fraccionamiento Las Lilas.
De acuerdo con las primeras revisiones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de El Salto, en conjunto con su homóloga estatal, cerca de 200 viviendas sufrieron daños en su menaje, principalmente por la entrada de agua que superó medio metro de altura en varios puntos.
La alcaldesa María Elena Farías responsabilizó directamente a la falta de apertura de las compuertas instaladas en el Puente del Río Santiago, que conecta a El Salto con Juanacatlán.
“Desde que empezó la crecida del río se les habló a los encargados de la apertura, el Gobierno de Juanacatlán, los cuales contestaron pasando la medianoche y tardaron en atender. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tampoco respondió sino hasta que el nivel del agua ya había superado los 50 centímetros”, denunció.
Por su parte, autoridades de Juanacatlán rechazaron esa versión. Ramón Ángel Ortega, director de Protección Civil y Bomberos, junto con otros funcionarios, aseguró que las compuertas ubicadas en el puente no modifican el caudal del río. Por lo tanto, “no” fueron responsables de la inundación.
Apenas un día antes, la presidenta municipal de Juanacatlán, Ana Vergara, había informado sobre la conclusión de los trabajos de mantenimiento de las compuertas del Río Santiago, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua. Según dijo, esas labores permitirían “controlar al 100% el flujo del río” y prevenir inundaciones en la zona. Sin embargo, eso no sucedió.
Ante la emergencia, el Ayuntamiento de El Salto informó que ayer se sostuvo una reunión con el delegado de la Conagua en Jalisco, a quien solicitaron que se otorgue al municipio la facultad de operar directamente las compuertas en caso de emergencias.
También se acordó que un grupo de empleados del área de Agua Potable del municipio será capacitado para manipular el sistema de compuertas en situaciones de riesgo. Una comisión municipal viajará a la delegación central de la Conagua en la Ciudad de México para firmar el convenio correspondiente.
Mientras tanto, en las labores de saneamiento y auxilio participaron alrededor de 250 servidores públicos de distintas dependencias municipales y estatales, apoyados con al menos una docena de pipas para extraer el agua acumulada.
El DIF municipal comenzó la entrega de despensas y apoyos emergentes a las familias afectadas, mientras que Protección Civil realiza evaluaciones casa por casa para determinar los daños y necesidades más urgentes.
La alcaldesa Farías adelantó que, de confirmarse la responsabilidad de la omisión en la apertura de compuertas, se exigirán sanciones y medidas inmediatas para evitar que se repita un episodio como el vivido ayer, que dejó a cientos de familias con pérdidas materiales considerables.
Se buscó la postura de la Conagua respecto a los señalamientos y a la petición del municipio de El Salto para operar las compuertas. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición la dependencia no había emitido ninguna respuesta oficial.
La disputa entre autoridades municipales y la Federación mantiene en la incertidumbre a los vecinos de Las Lilas, quienes ayer regresaban a sus hogares en medio del lodo, con muebles inservibles y la exigencia de que alguien asuma la responsabilidad.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: