
Las lluvias de ayer, con diferentes intensidades, impactaron en 31 de 32 entidades del país, siendo Baja California Sur la excepción, informó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia desde Palacio Nacional.
“Después de la reunión de Protección Civil, podemos informar que si hay personas fallecidas y en qué lugares, también las afectaciones a viviendas y carreteras; está el equipo haciendo la revisión”, sostuvo la Mandataria.
Las precipitaciones por el temporal, ante las dos tormentas Raymond y Priscilla, han dejado al menos 28 personas fallecidas, viviendas destruidas, hospitales inundados, clases suspendidas y comunidades incomunicadas.
Son al menos ocho estados los más afectados por las lluvias torrenciales; se trata de Veracruz, Puebla, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Estado de México.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, dio un breve balance de las afectaciones, donde destacó los cinco municipios de Querétaro golpeados por el desbordamiento del río Jalpa. Además, en la Sierra Gorda se reportó la muerte de un menor de edad en la comunidad de Agua Fría de Gudiño, municipio de Pinal de Amoles.
En el norte de Veracruz, las fuertes lluvias desbordaron los ríos Pantepec y Cazones, inundando Poza Rica. La ciudad amaneció sin suministro eléctrico, con viviendas inundadas y cientos de familias que perdieron sus pertenencias. La Central de Autobuses fue cubierta por el agua; hay reportes y videos de gente arrastrada por la corriente o atrapadas en varios puntos.
Se contabilizan dos fallecidos, más de 150 evacuadas y al menos 20 rescatadas. Un policía estatal, identificado como Praxedes García murió cuando rescataba a las familias por las inundaciones en Papantla.
En Chiapas, se generaron dos socavones en las carreteras de la zona de la Sierra de Chiapas, y hubo deslaves. Las lluvias de las últimas horas en la Sierra Norte de Puebla han dejado nueve muertos y ocho desaparecidos.
En Hidalgo, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, informó que en el último corte se han contabilizado 16 defunciones a consecuencia de las intensas precipitaciones, aunado a que 90 comunidades están incomunicadas y 308 escuelas dañadas.
Con el desfogue controlado de la presa Zimapán, alrededor de mil familias de cinco municipios de la Huasteca de San Luis Potosí, que habitan en la ribera del río Moctezuma, están en riesgo, por lo que las presidencias municipales han comenzado su evacuación, informó el director local de la Conagua, Darío González Castillo.
Zihuatanejo, Guerrero, es el municipio más afectado por Raymond, que en cuestión de minutos, inundó el centro y derribó árboles y cableado eléctrico, lo que obligó a la suspensión de clases y el cierre a la navegación por el alto oleaje. La Marina y el Ejército han activiado el Plan DN-III por los estragos en estas entidades.
UNA SUMA DE CAOS
? El Hospital IMSS-Bienestar de Xicotepec no tiene energía.
? En Huauchinango, deslaves sepultaron casas; hay 9 muertos.
? Un deslizamiento en Poza Honda, Edomex, pegó a 2 casas.
? En Altamira, Tamaulipas, se logró rescatar de familias.
? El gobierno federal colabora con los estados afectados.
MAAZ
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: