
El último fin de semana de septiembre estuvo cargado de noticias que afectaron tanto a la Ciudad de México como al panorama internacional.
De la alerta púrpura por lluvias en Iztapalapa a acuerdos bilaterales para frenar el tráfico de armas, estos son los hechos clave para arrancar la semana bien informado.
Tormenta histórica en Iztapalapa
La alcaldía Iztapalapa enfrentó lluvias extraordinarias que superaron los 90 milímetros y dejaron 20 colonias anegadas. En apenas dos horas y media cayeron más de 28 millones de metros cúbicos de agua, lo que llevó a activar la alerta púrpura, el máximo nivel de advertencia.
Las autoridades desplegaron 3,500 raciones de comida, 2,000 kits de limpieza y brigadas “Tlaloque” para desazolvar calles y la alcaldesa Aleida Alavez coordinó las acciones desde uno de los siete puestos de mando.
La Línea A del Metro suspendió parcialmente el servicio tras inundarse el túnel entre Santa Marta y Acatitla con dos metros de agua. Las estaciones Peñón Viejo y Acatitla siguen fuera de operación, con apoyo de RTP para los usuarios. El AICM operó con una sola pista y comerciantes bloquearon Calzada Ignacio Zaragoza en protesta por las afectaciones.
Foto: Eric Lugo/ EE
Te puede interesar
Explosión de pipa: ascienden a 31 los fallecidos
A dos semanas de la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de La Concordia, la cifra de víctimas mortales subió a 31 personas. Otras 13 permanecen hospitalizadas, algunas en estado grave.
Entre los casos más delicados está el de una niña de 2 años, trasladada a un hospital de especialidad en Galveston, Texas. El Gobierno de la CDMX y el ISSSTE mantienen el apoyo médico, psicológico y económico para las familias.
Personal de emergencias que atendió la explosión de la pipa de gas en el Puente de La Concordia.
Te puede interesar
México y Estados Unidos sellan acuerdo contra tráfico de armas
México y Estados Unidos firman acuerdo contra tráfico de armas
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “histórico” el acuerdo con Estados Unidos para frenar el tráfico de armas en la frontera. “La soberanía no es negociable”, subrayó.
El convenio incluye operativos conjuntos, así como acceso a tecnología de rastreo balístico. Se da en medio de las presiones de Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles si México no reforzaba la seguridad fronteriza.
Foto: Archivo
Te puede interesar
Escenario internacional: tensión y violencia
En Gaza, el brazo armado de Hamás informó que perdió contacto con dos rehenes debido a los bombardeos israelíes. La ofensiva ha dejado 66,005 muertes, según el Ministerio de Salud de Hamás.
En Washington, el Departamento de Estado revocó la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, tras pedir en un acto público que los soldados de Estados Unidos desobedecieran órdenes de no atacar a Palestina.
Mientras tanto, en Michigan, un hombre armado abrió fuego en una iglesia mormona, matando a una persona e hiriendo a varias más antes de ser abatido por la policía. El presidente Trump lo calificó de “horrendo” y un ataque contra cristianos.
Te puede interesar
¡Qué no se te pase! MTU: nuevo límite para transferencias
La CNBV anunció que entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), un tope configurable para transferencias digitales a terceros.
Los bancos deberán habilitar la función antes del 1 de octubre de 2025 y será obligatoria para todos los clientes el 1 de enero de 2026. Quienes no configuren un monto tendrán por defecto un límite sugerido de 12,800 pesos.
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: