Inundaciones en Texas dejan más de medio centenar de muertos


Las víctimas mortales de las inundaciones en el Centro-Sur de Texas se han elevado a 52 al cierre de esta edición, de acuerdo con lo dado a conocer por las autoridades del condado de Kerr, área en el centro de la catástrofe, situada al Este de San Antonio.

El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., dijo en un encuentro con los medios que la cifra de cadáveres recuperados ha subido a 52, de los cuales 15 eran niños, tras la devastación provocada por la fuerte crecida del río Guadalupe. 

Leitha Jr. explicó que cientos de trabajadores de emergencias siguen en las zonas inundadas y las labores son todavía de “búsqueda y rescate”, por lo que pidió a la población que envíe datos sobre sus allegados desaparecidos con su última localización.

El gestor de la ciudad de Kerrvile, Dalton Rice, explicó que se trata de las peores inundaciones en la zona desde 1987, además de que estimó que las cifras de fallecidos aumentarán, por lo que convocó a mantenerse informado sobre las actualizaciones.

Rice informó de que se han rescatado a “cientos” de personas que estaban en campamentos de verano en la zona, unas 800 en total, y que están siendo atendidas en refugios locales.

No obstante, afirmó que siguen desaparecidas las 27 personas, niñas y monitores, que estaban alojadas en el campamento cristiano para niñas Mystic, situado a orillas del Guadalupe cerca de la localidad de Hunt.

Además, el área había sufrido una sequía, por lo que el agua corrió rápidamente por la tierra seca y dura. Eso hizo que fuera más peligrosa para los niños que asistían a campamentos.

Las autoridades locales no quisieron precisar una cifra exacta de desaparecidos debido al gran número de personas de fuera de la región que estaban visitando y acampando en la zona con motivo de las festividades del 4 de julio, además de las vacaciones de verano de las escuelas.

El Servicio Meteorológico Nacional explicó que en un periodo de apenas 12 horas el viernes se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del Guadalupe, cerca de Hunt, a su segundo nivel más alto registrado, con 9.9 metros de altura.

Rice advirtió a los vecinos de las localidades afectadas que se provea de agua de pozos durante las próximas semanas para evitar las aguas contaminadas a causa de los escombros arrastrados en la inundación, como gasolina y otros agentes químicos. 

EFE

La crecida del río Guadalupe dejó una amplia estela de destrucción en su recorrido. EFE/A Arredondo

México expresas sus condolencias por las víctimas mortales

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó sus condolencias por las personas fallecidas a causa de las inundaciones registradas en el condado texano de Kerr.

“La SRE extiende sus más sentidas condolencias por las y los fallecidos por las inundaciones en el condado de Kerr, en Texas, Estados Unidos. Expresamos nuestra solidaridad y apoyo”, apuntó la Cancillería mexicana en un mensaje publicado en la red social X.

Además, la cancillería informó que el Consulado General de México en San Antonio ha estado al pendiente de la situación y estarán asistiendo a los albergues para identificar posibles connacionales que requieran asistencia consular.

TELÓN DE FONDO

El cambio climático traerá riesgo mayor en precipitaciones

Cantidades increíbles de humedad en el aire alimentaron una tormenta que avanzó lentamente y provocó intensas lluvias en el centro de Texas, creando condiciones para las mortales inundaciones repentinas, dijeron los meteorólogos.

En las primeras horas del viernes, más de 30 centímetros de lluvia cayeron en la región de Texas Hill Country en un breve lapso, haciendo que los niveles de agua subieran rápidamente, según la empresa de pronósticos meteorológicos AccuWeather.

El área es naturalmente propensa a las inundaciones repentinas, pero esta fue una tormenta especialmente severa que cayó durante las vulnerables horas nocturnas, afirmaron los expertos.

Los meteorólogos dijeron que una atmósfera más cálida debida al cambio climático provocado por el ser humano puede contener más humedad y permitir que las tormentas severas provoquen más precipitaciones, aunque es difícil vincular tormentas específicas con un planeta en calentamiento poco después de que ocurren.

“En un clima cada vez más cálido, sabemos que la atmósfera tiene más humedad que aportar, retener y liberar. Pero también, lo que sabemos sobre el cambio climático es que nuestros eventos de lluvia no son tan uniformes como solían ser”, afirmó Shel Winkley, meteorólogo de Climate Central.

“Entonces, tendremos estos grandes eventos de lluvia en áreas localizadas, aprovechando el nivel histórico de humedad en la atmósfera”.

En las últimas semanas, las inundaciones repentinas impulsadas por ráfagas de lluvia intensa se volvieron mortales en distintas partes de Texas y en Virginia Occidental.

En junio, en San Antonio, cayeron más de 18 centímetros de lluvia en unas cuantas horas, por lo que fue necesario rescatar a decenas de personas de las aguas que subían rápidamente y provocó la muerte de al menos 13 personas. Y ese mes, en Virginia Occidental, al menos nueve personas murieron cuando cayeron hasta 10 centímetros de lluvia en 40 minutos y causaron inundaciones repentinas en el área de Wheeling.

Caminos arruinados y mala señal de celular, parte de los problemas en la región. AFP/R. Schmidt

LA VOZ DEL EXPERTO

La Tierra, incapaz de absorber lluvias tan potentes

Brett Anderson, meteorólogo de AccuWeather.

Meteorólogos y analistas señalan que la reciente tormenta en Texas estuvo cerca de ser un evento que ocurre una vez en una generación. 

La precipitación cayó en la región de Texas Hill Country, donde la corriente desciende rápidamente por colinas escarpadas hacia estrechas cuencas fluviales que se desbordan rápidamente.

Además, el área había sufrido una sequía, por lo que el agua corrió rápidamente por la tierra seca y dura. Eso hizo que fuera más peligrosa para los niños que asistían a campamentos.

“Una repentina oleada de lluvia como esa tiene más dificultades para ser absorbida”, apunta Brett Anderson, meteorólogo de alto nivel de AccuWeather. “Solo corre por encima. Es como concreto”.

En general, una atmósfera más cálida puede contener más humedad, generando condiciones para que las tormentas produzcan más lluvia.

“Con el cambio climático, tenemos una atmósfera cada vez más cálida. Una atmósfera más cálida retiene mucha más humedad, y, obviamente, vemos mucha más humedad atmosférica total en todo el mundo en los últimos años de lo que normalmente tenemos”, agregó Anderson.

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: