Inversión de Chico Pardo es muestra de apoyo a Banamex: Jane Fraser

La inversión del empresario mexicano Fernando Chico Pardo en Banamex (quien adquirirá el 25% de la institución) es una verdadera muestra de apoyo al banco y su asociación será muy valiosa a medida que se avanza en la Oferta Pública Inicial (OPI) y con ello a una salida total, afirmó Jane Fraser, directora global de Citi -actual propietario del Banco Nacional de México-.

En conferencia con inversionistas con motivo de la presentación de resultados del grupo para el tercer trimestre del 2025, Fraser destacó que Chico Pardo es un líder empresarial altamente respetado, ya que tiene un historial de 50 años impulsando el valor de sus inversiones.

Te puede interesar

“Así que será un socio fuerte para materializar un mayor valor de Banamex. También aporta mucha experiencia y credibilidad, algo que resulta muy atractivo para otros inversionistas, y su inversión por sí sola es una fuerte validación de la relevancia y el potencial de Banamex. Esto también será de gran ayuda cuando busquemos atraer a otros inversionistas a través de la OPI”, subrayó.

Ya presentó solicitud de aprobación

La directora global de Citi explicó que la adquisición del 25% de Banamex por parte de Chico Pardo requiere de una aprobación regulatoria y mencionó que el empresario ya presentó la respectiva solicitud. Este proceso, dijo, puede tardar entre 9 y 12 meses.

“Tiene mucho sentido obtener la aprobación regulatoria antes de la OPI (…) no está dando rodeos ni demorándose en esto, y bueno, nosotros también estamos listos para avanzar tan pronto como obtengamos estas aprobaciones. Tampoco estamos perdiendo el tiempo en lo que respecta a completar todo el trabajo necesario para ello”, puntualizó.

Destaca apoyo del gobierno

Jane Fraser mencionó que el anuncio de la adquisición del 25% de las acciones de Banamex por parte de Chico Pardo, es un paso muy significativo en el camino emprendido por Citi para la venta del banco.

Te puede interesar

“Creemos firmemente que esta transacción y la posterior OPI van a maximizar el valor para nuestros accionistas y, de manera crucial, ofrecen un alto grado de certeza”, expuso.

Agregó: “también señalaría que la Presidenta de México y su gobierno, han expresado públicamente su apoyo a esta inversión y a nuestro camino hacia adelante, lo cual nos da un mayor grado de confianza en la certeza del cierre”.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: