Inversión minera de 340 millones de dólares se detiene en Guerrero

La empresa canadiense Equinox Gold mantiene paralizada una inversión de 340 millones de dólares en su mina Los Filos, en Guerrero, debido a un conflicto que combina el vencimiento de acuerdos con comunidades y una clausura por riesgos ambientales, informó Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento Económico (Sefoec) del estado, previo a la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025, del 19 al 22 de noviembre en Acapulco.

Lo anterior, tras el vencimiento desde el 1 de abril de 2024 de los contratos de ocupación temporal de tierras con las comunidades de Mezcala, Carrizalillo y Xochipala; posteriormente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) implementó una clausura temporal por “riesgos ambientales en patios de lixiviación, tepetateras y la mina subterránea”, según informó el organismo en un comunicado del 20 de octubre.

La paralización generó la pérdida de 800 empleos directos, “en las tres localidades donde hace vida económica; también reconocemos que se ha perdido la cadena de proveeduría local, empresas que han cancelado sus contratos y que tienen una afectación directa”, debido a que la minería se desarrolla en zonas donde no hay una actividad complementaria de tipo turística, o industrial, explicó la funcionaria.

“Nos reunimos con dos de las tres localidades, que representan 14,000 habitantes versus la que representa 1,500; reconocemos que son libres en sus derechos con relación a la ley agraria de sus tierras”, dijo la secretaria, sin embargo, desde el gobierno local abogan por la reactivación minera.

“Nuestra gobernadora nos instruyó brindarles el acompañamiento, hemos escuchado, tratado de generar espacio de diálogo”. Reconoció que “la empresa está muy cercana con nosotros”, mientras que las autoridades federales competentes están realizando sus procesos.

En tanto que las comunidades analizan las propuestas, pues “ahí el tema es más de índole social” y corresponde a ellas tomar la decisión final sobre sus tierras.

La Procuraduría Agraria (PA) respaldó la clausura temporal de actividades de la mina Los Filos, en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero; los ejidatarios de Carrizalillo “exigen la entrega de las tierras rehabilitadas conforme al marco legal, reparación de los daños ambientales acumulados y un nuevo convenio de ocupación social justo, equitativo y con respeto a la dignidad campesina”.

También denuncian que Equinox Gold “abandonó la mina sin realizar el mantenimiento básico de sus instalaciones, lo que generó contaminación descontrolada, y que ha emprendido demandas agrarias injustificadas contra el ejido y 126 parcelarios, intentando criminalizar su legítima defensa del territorio” informó la PA.

Enfoque minero

Ante la relevancia de Guerrero como el quinto estado con mayor actividad minera, va por un modelo de diálogo que busca cambiar la percepción negativa y aislada que existía sobre la actividad minera para integrarla como un motor de desarrollo económico y social en la entidad, explicó Ramírez Vega.

“Para ello instalamos o reinstalamos el Consejo Estatal de Minería, en donde participan las cuatro unidades mineras que en ese momento, 2022, tenían presencia, con la academia y con el sector social organizado”.

“Trabajamos de la mano con las unidades mineras, visitándolas, platicando con su gente y también con las comunidades en donde hacen vida económica”, para establecer colaboraciones a través del diálogo directo.

Se tenía la percepción de que las mineras en Guerrero se llevan el oro del país y explota a las comunidades, “la verdad es que no; no lo decimos nosotros como gobierno, recurrimos a las y los beneficiarios, tanto quien tiene empleo, hombres, mujeres, familias que se han incorporado a sus cadenas de valor con la provisión de bienes y de servicios”, dijo.

Para los primeros ocho meses de 2025, Guerrero reportó un total de 12,553.1 kilogramos de oro, lo que representa un aumento del 3.16% anual. Mientras que las exportaciones del sector de minería de minerales metálicos y no metálicos, tuvieron una caída acumulada de 21.9%, al segundo trimestre del año.

La PA respaldó la clausura temporal de actividades de la mina Los Filos, en el municipio de Eduardo Neri

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: