Invierten 20 millones de pesos para construir metro elevado en este municipio, replicaría el modelo de Guadalajara

Ale Gutiérrez, alcaldesa de León, se comprometió a la construcción de un metro elevado en el municipio con una inversión inicial de 20 millones de pesos para los estudios y las operaciones técnicAS, por lo que visitó a la alcaldesa de Guadalajara par visibilizar el modelo de éxito que se implementó en la localidad de Jalisco.

“Estamos viendo las líneas del tren que se tienen acá (Jalisco), para tomar las mejores prácticas y experiencias de otros municipios y otros estados, como lo hicimos también con Monterrey, ya que estamos haciendo mesas de trabajo y arrastrando el lápiz para seguir avanzando en este gran proyecto que será uno de los regalos para León”, aseguró la alcaldesa Ale Gutiérrez.

Buscan construir Metro Elevado 450 en León 

Se trata del Metro Elevado León 450, uno de los proyectos estratégicos para agilizar la movilidad de la capital guanajuatense, lo que la convertiría en la cuarta ciudad con es tipo de transporte público en el país.

Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo sustentable, afirmó que el transporte podría financiarse a través de Asociaciones Público Privadas (APP), sin embargo, mencionó que la mayor parte vendría del sector privado.

Metro de Guadalajara sirve como modelo ejemplar

Durante su visita, Gutiérrez recorrió la Línea 3 el Metro de Guadalajara para conocer de primera mano su mantenimiento y operaciones para posiblemente replicarlo en territorio guanajuatense, a través del estudio técnico que definirá la vialidad y el impacto urbano del Metro Elevado.

FOTO: Ale Guriérrez Instagram

La presidenta municipal afirmó que este proyecto vial sentará las bases para la movilidad de los próximos 20 o 30 años, al tomar el aumento poblacional que prevé el municipio durante las próximas décadas. Lo anterior cobra relevancia al considerar que León tiene más de 1 millòn 721 mil 215 habitantes, lo que la convierte en la tercera ciudad más poblada en México, según cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

EDG

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: