IPAB revoca la licencia para operar de CiBanco a 10 días de que entren sanciones

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) anunció este viernes que revocó la licencia para operar de CI Banco, una institución financiera a la que el gobierno de Estados Unidos acusó de lavar dinero.

La revocación se da 10 días antes de que entren en vigor las sanciones del Departamento del Tesoro, el 20 de octubre próximo.

“El IPAB iniciará el 13 de octubre de 2025 el pago de las obligaciones garantizadas a personas ahorradoras del banco”, señaló.

Las personas recibirán el equivalente a 400,000 UDIS, que son 3.42 millones de pesos.

En junio pasado, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump responsabilizó a CiBanco, junto con el banco Intercam y la casa de bolsa Vector, de “lavar dinero” para cárteles de la droga y les prohibió “algunas transferencias de fondos”.

A finales de agosto, CiBanco e Intercam vendieron parte de sus negocios a otras instituciones financieras, según informó la Secretaría de Hacienda de México.

El IPAB señaló este viernes en un comunicado que autorizó el pago a las personas que tienen ahorros en la institución tras la revocación de la licencia de CIBanco.

El Departamento del Tesoro sostuvo en junio que las financieras tuvieron un papel “vital en el lavado de millones de dólares en nombre de los cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de productos químicos” necesarios para producir fentanilo.

Tras esos señalamientos, la Secretaría de Hacienda anunció la “intervención gerencial temporal” de estas instituciones “con el fin de proteger los intereses” de sus ahorristas y acreedores.

Con información de AFP

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: