
México trazó una ruta histórica en el Mundial de Ciclismo de Ruanda 2025, siendo Isaac Del Toro el estandarte clave para conseguirlo.
El pedalista de 21 años consiguió dos inéditas posiciones top 10 en las máximas pruebas del Mundial de Ciclismo de Ruta de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que se celebró del 21 al 28 de septiembre en el continente africano.
Empezó el torneo con un quinto lugar en la prueba élite contrarreloj, cuyo ganador fue el belga Remco Evenepoel por tercer año consecutivo.
Te puede interesar
La conclusión fue todavía más emocionante. El mexicano llegó como uno de los grandes candidatos a podio en la prueba élite ruta, impulsado por una notable temporada con 13 victorias representando a UAE Team Emirates.
Se le veía como una de las mayores amenazas para el esloveno Tadej Pogacar, su compañero en UAE y campeón defensor de esta prueba.
Los pronósticos cumplieron, con un Isaac Del Toro que lideró la carrera por cerca de 30 kilómetros de un total de 267.5. Pero unas molestias estomacales que fueron reveladas al final de la competencia le impidieron mantener el ritmo de Pogacar.
El oriundo de Ensenada, Baja California, concluyó en el séptimo lugar, no obstante, fue una posición histórica para México. Por otra parte, el podio lo completaron el belga Remco Evenepoel (+1’28’’) y el irlandés Ben Healy (+2’16’’).
Te puede interesar
Ningún mexicano había finalizado en el top 10 de la prueba élite ruta en un Mundial de Ciclismo en 104 años de organización. El más alto había sido Raúl Alcalá en la doceava posición en 1989, pero ahora el máximo logro es para Del Toro.
“La verdad no me quería arrepentir este día. Quería estar en la carrera y mis compañeros, Eder Frayre y David Ruvalcaba, lo dieron todo por mí, estuvieron muy comprometidos y quería demostrar que queríamos correr para ganar”, destacó en entrevista con Eurosport al final de la competencia.
“Obviamente, no tenía el nivel para hacer 260 kilómetros. Tuve problemas del estómago estando con Tadej y después en la última vuelta, entonces, tuve que bajar el ritmo a propósito para intentar regularme, pero a pesar de eso iba sufriendo mucho”.
Este fue el segundo Mundial de Ciclismo para Isaac Del Toro. La diferencia es que ahora sí fue protagonista en las pruebas élite, ya que en 2024 (en Suiza) participó únicamente en las categorías sub 23 tanto en ruta como en contrarreloj.
“Es un nivel increíble el que tuvo el podio y simplemente estoy orgulloso de estar en la carrera. Creo que teníamos mucho tiempo que mis compañeros y yo, como México, no habíamos estado en un Mundial así y es algo para estar orgullosos”.
En total, nueve mexicanos compitieron durante el Mundial de Ruanda. Efectivamente, Eder Frayre y David Ruvalcaba acompañaron a Del Toro en la prueba de ruta élite varonil, pero no pudieron terminar el recorrido.
De hecho, los únicos que terminaron, aunque en otras categorías, fueron Said Cisneros, en el puesto 17 de ruta júnior masculina, y Omar Andrade, en el puesto 45 de ruta sub 23 masculina.
Pero las destacadas actuaciones de Isaac Del Toro de principio a fin fueron las que concretaron la participación histórica para México, ya que el país tampoco había tenido a un top 10 en la prueba élite contrarreloj, que fue la primera de ‘Torito’ en Ruanda.
“Para mí esto es surreal. (Ruanda) Es un país que me tiene maravillado y estoy muy orgulloso de todo. De estos 10 días que he estado aquí, no tengo ningún arrepentimiento, es increíble haber estado aquí”, expresó Del Toro.
Por otra parte, reveló lo que le dijo el bicampeón del mundo y compañero en su equipo, Tadej Pogacar, después de la competencia final:
“Que tengo seguir creciendo y esforzándome. Lo felicité por el gran trabajo que hizo, es una persona que respeto y admiro mucho. Obviamente, sé que es muy complicado, pero estoy trabajando para acercarme poco a poco a él”.
Del Toro cumplirá 22 años en noviembre, por lo que todavía tiene un largo potencial por explotar en el ciclismo, tanto con UAE Team Emirates como en eventos de representación nacional, sobre todo, recordando que UCI ya reconoció a la Unión Ciclista de México justamente durante el Mundial de Ruanda (la Federación Mexicana de Ciclismo fue desconocida en 2021 por problemas de gobernanza).
Se prevé que las próximas pruebas del mexicano sean entre el 5 y 7 de octubre en Italia, entre la Coppa Agostini, Coppa Bernocchi y Tre Valli Varesine, pruebas del calendario de otoño del UCI Tour.
Hasta ahora, Del Toro ha aportado 13 de las 86 victorias de UAE Team Emirates en 2025, siendo clave para imponer el récord histórico de más triunfos para un equipo de ciclismo profesional en una temporada.
Resultados de todos los mexicanos en el Mundial de Ruanda 2025:
*ISAAC DEL TORO
- Prueba: élite varonil contrarreloj
- Lugar: 5
- Prueba: élite varonil ruta
- Posición: 7
*EDER FRAYRE
- Prueba: élite varonil ruta
- Posición: no terminó
*DAVID RUVALCABA
- Prueba: élite varonil ruta
- Posición: no terminó
*ROMINA HINOJOSA
- Prueba: élite femenil ruta
- Posición: no terminó
*SAID CISNEROS
- Prueba: júnior varonil ruta
- Posición: 17
*DANIEL MORENO
- Prueba: júnior varonil ruta
- Posición: no terminó
*JOSÉ LEÓN
- Prueba: júnior varonil ruta
- Posición: no terminó
*OMAR ANDRADE
- Prueba: júnior varonil contrarreloj
- Posición: 45
*CÉSAR MACÍAS
- Prueba: sub 23 varonil ruta
- Posición: no terminó
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: