Fuente de la imagen, Anadolu Agency via Getty Images
-
- Autor, Redacción*
- Título del autor, BBC News Mundo
Abu Obeida, vocero del brazo armado de Hamás, murió en un ataque aéreo en la ciudad de Gaza, aseguró Israel.
En una publicación en X (antigua Twitter), el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, felicitó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y al servicio de seguridad, Shin Bet, por la “ejecución impecable”.
El funcionario no dio detalles sobre la hora ni el lugar de la operación, pero desde las FDI afirmaron que sus aviones atacaron el sábado a “un terrorista clave” en el barrio de Al-Rimal, lo que provocó que los medios israelíes especularan que el objetivo era Obeida.
Hamás no ha confirmado la muerte del dirigente. Sin embargo, el grupo armado palestino afirmó que decenas de civiles murieron y resultaron heridos en unos bombardeos israelíes en contra de un edificio residencial en la misma zona.
Katz advirtió el domingo que más “cómplices criminales” de Obeida serían blanco de ataques con “la intensificación de la campaña en Gaza”. Esto, en referencia al plan israelí recientemente aprobado para tomar el control de la ciudad de Gaza.
La muerte de Obeida se produce horas después de que los rebeldes hutíes que gobiernan en parte de Yemen confirmaran que su “primer ministro”, Ahmed Ghaleb Nasser al-Rahawi, murió en un ataque israelí registrado a principios de la semana.

Fuente de la imagen, Amir Levy/Getty Images
La versión israelí
Por separado, las FDI y el Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet) ofrecieron más detalles sobre los ataques del sábado contra el vocero de Hamás.
En un comunicado conjunto, los organismos israelíes afirmaron que la operación fue posible gracias a la información de inteligencia recopilada previamente, la cual permitió identificar el escondite del dirigente.
Cinco misiles impactaron simultáneamente en el segundo y en el tercer piso del edificio residencial de seis plantas desde dos direcciones diferentes.
El apartamento atacado se utilizaba como consultorio dental.
Testigos informaron de que cientos de miles de dólares volaron por los aires luego del ataque, con grandes sumas robadas que posteriormente fueron recuperadas por miembros de Hamás.
Obeida, cuyo nombre real era Hudayfa Samir Abdallah al Kahlout, era uno de los pocos miembros de la cúpula del ala militar de Hamás, las Brigadas al-Qassam, que había sobrevivido a la represalia israelí a los mortíferos ataques del 7 de octubre de 2023.
El comunicado conjunto las autoridades israelíes afirmaron que Obeida “era la cara visible de la organización terrorista Hamás” y “difundía su propaganda”.
En los últimos años, Obeida, quien se cree que tenía unos 40 años, pronunció largas diatribas contra Israel en nombre de las Brigadas al-Qassam.
Siempre enmascarado con un pañuelo palestino, se convirtió en un ídolo para los partidarios de Hamás no solo en la Franja de Gaza y Cisjordania, sino en todo Oriente Medio.
En lo que pudo haber sido su último discurso el viernes, Obeida afirmó que el destino de los rehenes israelíes restantes sería el mismo que el de los combatientes de Hamás, advirtiendo a Israel en contra de su planeada invasión de la ciudad de Gaza.

Fuente de la imagen, Anadolu via Getty Images
La réplica
Hamás, por su parte, acusó el sábado al ejército de Israel de atacar un edificio residencial en el densamente poblado barrio de Al-Rimal, en la ciudad de Gaza.
Periodistas locales informaron que al menos siete personas murieron y 20 resultaron heridas en los ataques, entre ellas niños.
Mohammed Emad, dueño de una barbería a solo 100 metros del lugar de los sucesos, declaró a la BBC que “las explosiones fueron aterradoras; no pude moverme durante más de una hora”.
“No puedo creer que siga vivo. Vi niños heridos con la cara cubierta de sangre, y la gente corría en todas direcciones como si el mundo se hubiera acabado”, afirmó.
El voceros del ejército de Israel aseveraron que antes de lanzar sus cohetes “se tomaron numerosas medidas para reducir la posibilidad de dañar a civiles, incluyendo el uso de armas de precisión, observaciones aéreas e información de inteligencia adicional”.
La BBC no ha podido verificar de forma independiente las afirmaciones de las FDI ni de Hamás.

Fuente de la imagen, Anadolu via Getty Images
A principios de agosto, el gabinete de seguridad israelí aprobó un plan para tomar el control de la ciudad de Gaza en una nueva ofensiva, con el objetivo declarado de poner fin a la guerra que ya cumple 22 meses.
Las Naciones Unidas han advertido repetidamente que un golpe militar total podría tener “consecuencias catastróficas” para los civiles palestinos y los rehenes israelíes retenidos en Gaza.
Los gobiernos de Reino Unido, Francia y otros países han criticado los planes israelíes.
No obstante, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha desafiado estos cuestionamientos y ha asegurado que al expadir las acciones militares en la Franja acabará con Hamás.
La operación militar israelí en Gaza comenzó en respuesta al ataque del 7 de octubre, liderado por Hamás, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes. Desde entonces, más de 63.000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás.
Si bien la operación para capturar la Ciudad de Gaza aún no ha comenzado formalmente, los ataques israelíes contra de la localidad, donde vive casi un millón de personas, continúan.
El ejército israelí ha declarado que planea evacuar a toda la población de la Ciudad de Gaza y trasladarla a refugios en el sur antes de que sus soldados entren.
La mayor parte de la población de Gaza ya ha sido desplazada en numerosas ocasiones durante el conflicto.
Se estima que más del 90% de las viviendas de la ciudad están dañadas o destruidas, y los sistemas de salud y agua han colapsado.
Y si lo anterior no fuera suficiente, la semana pasada la ONU oficializó que en la ciudad del enclave palestino y en sus alrededores se registran condiciones de hambruna.
*con información de Jaroslav Lukiv

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: