
El ejército israelí aseguró este martes que el reciente ataque a un hospital de Gaza, en el que murieron 20 personas, entre ellas cinco periodistas, estaba dirigido a lo que afirman era una cámara de vigilancia de Hamás, así como a personas identificadas como combatientes.
Las fuerzas armadas de Israel emitieron un comunicado como parte inicial de las investigaciones sobre el ataque, el cual el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu describió como “un trágico accidente”.
El ejército explicó que el atentado contra el hospital más grande del sur de Gaza se ordenó porque los soldados creyeron que los combatientes utilizaban la cámara para observar a las fuerzas israelíes y porque Israel ha pensado desde hace mucho tiempo que Hamás y otros grupos armados mantienen presencia en los hospitales.
Te puede interesar: Israel mata a 20 personas en ataque contra hospital de Gaza
El jefe del Estado Mayor del ejército reconoció que existen varias “brechas” en lo que va de la investigación, como el tipo de municiones utilizadas para destruir la cámara.
Los hallazgos iniciales de la investigación surgieron este martes, mientras se acumulaba una oleada de indignación y preguntas sin responder, tras la condena de los ataques por parte de líderes internacionales y grupos defensores de derechos humanos.
La mañana del martes, manifestantes en Israel incendiaron neumáticos, bloquearon carreteras y clamaron por un alto el fuego que liberaría a los rehenes que aún están en Gaza, mientras los líderes israelíes avanzaban con planes para una ofensiva que, según ellos, es necesaria para aplastar a Hamás.
La protesta se produjo mientras los palestinos en Gaza se preparaban para la ofensiva ampliada en un contexto de desplazamiento, destrucción y partes del territorio sumidas en la hambruna.
También ocurrió un día después de que ataques mortales contra el principal hospital de Gaza mataran a 20 personas, incluidos médicos y periodistas.
Se espera que Netanyahu, celebre una reunión del gabinete de seguridad más tarde el martes. Sin embargo, el gobierno dijo que la reunión no incluirá la discusión de conversaciones de alto el fuego, según un funcionario con conocimiento de la situación.
El funcionario, que declaró bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar sobre el asunto, dijo que el lunes una delegación de Egipto estuvo en Israel para analizar las negociaciones.
Netanyahu ha dicho que Israel lanzará una ofensiva ampliada en la ciudad de Gaza mientras simultáneamente busca un alto el fuego, aunque Israel aún no ha enviado un equipo negociador para discutir una propuesta sobre la mesa.
Netanyahu ha dicho que la ofensiva es la mejor manera de debilitar a Hamás y devolver a los rehenes, pero las familias de éstos y sus simpatizantes han rechazado esta idea.
Hamás capturó a 251 rehenes el 7 de octubre de 2023. La gran mayoría ha sido liberada durante los altos el fuego. Israel sólo ha rescatado a 8 rehenes con vida. Cincuenta rehenes permanecen en Gaza, y se cree que alrededor de 20 de ellos aún están vivos, según Israel.
El ataque, uno de los más mortales de la guerra contra periodistas y hospitales, provocó conmoción e indignación entre los defensores de la libertad de prensa y los palestinos, quienes lloraron a los muertos en funerales el lunes.
Fue condenado rápidamente en todo el mundo. Netanyahu lo calificó como un “desafortunado accidente” y dijo que el ejército investigaría.
La mayoría de los muertos fallecieron tras acudir al lugar de la primera explosión, solo para ser alcanzados por un segundo ataque, que fue captado en televisión por varias cadenas.
Te puede interesar: Donald Trump arremete contra críticos y asevera NO ser un dictador
El ataque en el sur de Gaza se produjo mientras Israel se prepara para expandir su ofensiva en áreas densamente pobladas del norte de Gaza.
El ejército israelí quiere que las personas que se encuentren en hospitales, campamentos de desplazados y barrios de la ciudad de Gaza evacuen hacia el sur, a las llamadas zonas seguras, para poder destruir a Hamás y prevenir ataques como el del 7 de octubre de 2023, que mató a unas mil 200 personas y desencadenó la guerra.
Funcionarios del Hospital Nasser, el Hospital Shifa y la clínica Sheikh Radwan de la ciudad de Gaza informaron que entre los 16 había familias, mujeres y niños.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: