Israel entrega cuerpos de 30 palestinos tras acuerdo


Israel devolvió ayer los cuerpos de 30 palestinos a las autoridades sanitarias en Gaza, como parte de un intercambio tras la entrega de los restos de dos rehenes por parte de Hamás. La devolución de los cuerpos refleja el avance del tenso acuerdo de alto el fuego entre ambos bandos, a pesar de los ataques israelíes sobre Gaza esta semana, que dejaron más de 100 muertos tras la muerte de un soldado israelí.

La Cruz Roja actuó como intermediaria en la transferencia de los restos, confirmada por un médico del Hospital Nasser en Jan Yunis. Los trabajadores sanitarios intentaban identificar los cadáveres, que llegaron en bolsas blancas para cadáveres, aunque enfrentan dificultades por la falta de kits de ADN. Hasta ahora, Israel ha devuelto 225 cuerpos palestinos, de los cuales solo 75 han sido identificados por sus familias, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Munir al-Bursh, director general del ministerio, señaló que los cuerpos estaban “desgarrados y exhumados”, con lesiones graves causadas por fuego, y que muchos parecen ser milicianos, aunque algunas familias confirmaron que no lo eran. El Ejército israelí aseguró que los restos devueltos pertenecen a combatientes y que sus acciones se ajustan al derecho internacional.

Por su parte, Israel confirmó que los restos entregados por Hamás eran de Sahar Baruch y Amiram Cooper, tomados como rehenes durante el ataque de octubre de 2023. Desde el inicio del alto el fuego, Hamás ha devuelto 17 rehenes y quedan 11 más en Gaza pendientes de entrega.

El viernes, en Gaza, se registró un incidente aislado en el norte, donde una persona murió por disparos israelíes. Mientras tanto, fotografías satelitales recientes de la ONU muestran que el 81 por ciento de los edificios en Gaza han sido destruidos o dañados en el conflicto.

En Cisjordania, la violencia también persiste. En Silwad, un adolescente de 15 años, Yamen Hamed, murió tras recibir disparos de un soldado israelí, según autoridades palestinas. El ejército calificó al menor de “terrorista” y alegó que sostenía un explosivo, sin presentar evidencia. Este tiroteo se suma a un aumento de asesinatos de niños palestinos durante operaciones militares israelíes desde el inicio de la guerra.

El alto el fuego, vigente desde el 10 de octubre, busca poner fin a la guerra más letal y destructiva entre Israel y Hamás, tras la ofensiva de octubre de 2023 que dejó más de 1.200 muertos en Israel y 251 rehenes, así como más de 68.600 palestinos fallecidos en Gaza según el Ministerio de Salud local.
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: