
Jerusalén. Israel lanzó ayer 09 de septiembre, un ataque aéreo contra líderes de Hamás en Doha, la capital de Catar, en un primer momento el movimiento indicó que su “liderazgo sobrevivió” a los bombardeos.
El ataque tuvo como objetivo al líder de Hamás, Khalil al-Hayya, quien ha liderado las negociaciones indirectas con Israel, así como a Zaher Jabarin, otro alto cargo de Hamás, según informó un funcionario israelí. En un comunicado, Hamás afirmó que Al-Hayya sobrevivió al ataque, pero que este causó la muerte de su hijo y del director de su oficina, así como de tres guardaespaldas y un oficial de las Fuerzas de Seguridad Interna de Catar.
Catar, que albergó distintas rondas de conversaciones para una tregua en Gaza, es un aliado clave de Estados Unidos y funge de mediador en el sangriento conflicto que opone Israel y el movimiento palestino.
El primer ministro catarí, el jeque Mohamed bin Abdulrahman al Thani, declaró que el país del golfo Pérsico seguirá jugando un papel de mediador pese al ataque, junto a Estados Unidos y Egipto.
Catar, sin embargo, “se reserva el derecho a responder” a la agresión, añadió en una rueda de prensa. “Creemos que hoy hemos llegado a un punto de inflexión. Debe haber una respuesta de toda la región”, subrayó.
Israel justificó la operación como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes.
“El liderazgo de Hamás sobrevivió al cobarde intento de asesinato”, dijo Suhail al-Hindi, uno de los dirigentes políticos de Hamás.
Es la primera vez que Israel bombardea Catar, que alberga la mayor base estadounidense de la región.
Sin embargo, desde que empezó la guerra en Gaza, desencadenada por los ataques de Hamás en territorio israelí en octubre de 2023, el Estado hebreo ha atacado Irán, Siria, Líbano y Yemen.
Doha, sede del buró político de Hamás desde 2012, dijo que uno de sus agentes de seguridad falleció en el ataque y precisó que tuvo como objetivo las residencias de varios líderes de Hamás en su territorio.
También desmintió haber recibido una advertencia previa de Washington. La portavoz de la Casa Blanca había dicho poco antes que Estados Unidos avisó a Catar en cuanto supo del ataque.
Crítica
“Bombardear unilateralmente a Catar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”, declaró a la prensa Karoline Leavitt, su portavoz.
La oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción “totalmente independiente”, sin participación de otros países. “Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó.
El ataque, que coincide con una nueva ofensiva militar israelí para tomar el control de Ciudad de Gaza, fue condenado por una multitud de países. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aseguró que era una “flagrante violación” de la soberanía de Catar.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, lo calificó a su vez de “acto criminal”. También lo condenaron Irán, aliado clave de Hamás, así como Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.
Netanyahu, de cacería.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: