ISSSTE y FOVISSSTE: cómo acceder a quitas, descuentos y congelamiento de saldo

Foto: Getty Images

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció en su conferencia matutina, nuevas medidas para beneficiar a trabajadores del Estado, docentes, jubilados y pensionados del ISSSTE, entre las que destacan el congelamiento de la edad mínima para jubilarse, fijándola en 58 años para hombres y 56 para mujeres. Esta medida aplicará para quienes aún se encuentren en el régimen solidario.

Además, se contempla el otorgamiento de pensión de viudez para trabajadores en activo y la eliminación del refrendo de la vigencia de derechos para jubilados, que actualmente representa un costo de 3,100 pesos cada dos años.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios?

Los beneficiarios serán aquellos que tengan créditos activos con el FOVISSSTE y que enfrenten dificultades para el pago de su deuda. Además, se dará prioridad a quienes se encuentren en situación económica vulnerable.

Para obtener estos apoyos, los acreditados pueden acceder de dos formas:

  1. El FOVISSSTE se pondrá en contacto con los beneficiarios elegibles de manera automática. Si el titular del crédito califica para alguna de estas medidas, recibirá información sobre cómo proceder.
  2. El beneficiario también puede comunicarse con la institución para conocer si es elegible y realizar los trámites correspondientes.

¿Cómo se calcula el monto de la pensión?

  • El trabajador recibirá el 100% de su último sueldo, siempre que no supere el tope fijado por el IMSS, que en 2025 es de 17,364 pesos mensuales.
  • Si el último salario del trabajador excede este monto, la pensión se ajustará al límite establecido.

El saldo actual del Fondo de Pensiones para el Bienestar es de 46,976 millones de pesos. Se estima que, con un rendimiento del 4% anual, los recursos serán suficientes para cubrir pensiones hasta el año 2045.

¿Dónde solicitar más información?

Los interesados pueden:

  • Llamar a la línea de atención del FOVISSSTE para recibir asesoría sobre su crédito.
  • Ingresar al portal web oficial del FOVISSSTE para verificar su estatus y posibles descuentos.
  • Acudir a las oficinas del FOVISSSTE más cercanas para obtener asistencia personalizada.

Fondo de Pensiones para el Bienestar mejora ingresos del magisterio

Por su parte, el titular del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó sobre los beneficios que ha traído el Fondo de Pensiones para el Bienestar, destacando que los pensionados del magisterio han conseguido mejores sueldos, con montos que superan los 16 mil pesos mensuales.

FOVISSSTE aplicará descuentos y condonaciones de deuda

En relación con el FOVISSSTE, Batres Guadarrama anunció medidas para apoyar a los acreditados con créditos vigentes. Entre los beneficios se encuentran:

  • Reducción de intereses
  • Condonación de deudas
  • Congelamiento de saldo
  • Aplicación de “Quitas”

Para aplicar estas medidas, el FOVISSSTE se pondrá en contacto con quienes tengan créditos problemáticos. Sin embargo, los beneficiarios también podrán comunicarse con la institución para solicitar información y acceder a estos apoyos.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: