
La siniestra figura del payaso Pennywise se ha consolidado como uno de los íconos más aterradores del cine de horror. Con su sonrisa deformada, voz infantil y mirada vacía, redefinió el miedo que provoca algo tan simple como un globo rojo. Sin embargo, pocos saben cuál es el verdadero origen de este ser que acecha la ciudad de Derry. Con el estreno de la nueva serie It: Bienvenidos a Derry, los creadores Andy y Barbara Muschietti invitan al público a viajar al pasado para descubrir los oscuros comienzos de Pennywise y los sucesos que dieron forma a su reinado de terror.
El enigma detrás de Pennywise
En la novela It de Stephen King, publicada en 1986, se explica que el payaso es solo una de las múltiples manifestaciones de una entidad cósmica conocida como “Eso”. Esta criatura no pertenece al universo que conocemos, sino a una dimensión previa llamada Macroverso, donde habitan seres de poder inconmensurable como la Tortuga Maturin, símbolo de la creación y el equilibrio.
LEE: La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “A pesar de ti”
Según los mitos que conforman el llamado “Kingverso”, Pennywise llegó a la Tierra hace millones de años, cayendo en el lugar donde siglos después surgiría la ciudad de Derry, Maine. Desde entonces, la entidad sigue un ciclo de hibernación de 27 años: despierta, se alimenta del miedo (sobre todo el de los niños) y luego vuelve a su letargo. Cada vez que “Eso” regresa, la ciudad sufre tragedias inexplicables, como incendios, desapariciones o asesinatos en masa.
¿Por qué adopta la forma de un payaso?
La elección del disfraz no es casual. Pennywise sabe que los niños son atraídos por lo que al mismo tiempo les provoca miedo. Un payaso, con sus colores y risas, representa esa dualidad: diversión y terror. Lo que comenzó como una máscara para cazar presas terminó convirtiéndose en su identidad más reconocible.
Los poderes de “Eso”
Pennywise no es una criatura física en el sentido tradicional. Su fuerza proviene del miedo mismo. Tiene la capacidad de adoptar cualquier forma que represente el pavor más profundo de quien lo enfrenta: desde monstruos y cadáveres hasta figuras queridas o recuerdos reprimidos. “Eso” funciona como un reflejo del miedo interno de cada persona.
Entre sus habilidades más escalofriantes están la manipulación mental (con la que puede inducir alucinaciones y alterar la realidad), la regeneración de su cuerpo y el desplazamiento entre dimensiones. No obstante, su don más inquietante es la influencia que ejerce sobre Derry: un efecto de sugestión colectiva que hace que sus habitantes ignoren o olviden los crímenes que ocurren en su entorno.
Lo que revelará It: Bienvenidos a Derry
La nueva producción de HBO Max servirá como precuela de las películas de It. Ambientada en 1962, mucho antes de los acontecimientos protagonizados por el Club de los Perdedores, la serie explorará los orígenes de la maldición que envuelve a Derry y los hechos trágicos que precedieron al resurgimiento más conocido del payaso.
Bill Skarsgård no solo volverá a interpretar a Pennywise, sino que también participará como productor ejecutivo. El elenco lo completan Taylour Paige, Jovan Adepo, Chris Chalk, Madeleine Stowe, Rudy Mancuso y James Remar. En esta ocasión, los Hanlon tendrán un papel importante, ya que se abordarán los antecedentes familiares de Mike Hanlon. Asimismo, aparecerá Dick Hallorann, el cocinero del Overlook Hotel de El resplandor, confirmando la conexión dentro del multiverso literario de Stephen King.
LEE: Películas y series terroríficas para disfrutar Halloween desde tu hogar
El propio King mantiene comunicación constante con los Muschietti y conserva su derecho de aprobación sobre los guiones, mostrando plena confianza en la visión creativa del equipo.
It: Bienvenidos a Derry, con Bill Skarsgård retomando su papel del temido Pennywise, se estrena este domingo 26 de octubre de 2025, justo a tiempo para la temporada de Halloween.
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: