Iztapalapa vive la 182ª Representación del Vía Crucis

Con más de 180 años de historia y tradición, la alcaldía Iztapalapa se alista para celebrar la 182ª Representación del Vía Crucis de Cristo, uno de los eventos religiosos y culturales más importantes de México y América Latina.

La escenificación se llevará a cabo este Viernes Santo, 18 de abril, y contará con la participación de más de 5,000 actores voluntarios, todos originarios de los ocho barrios tradicionales de Iztapalapa. El recorrido se extiende por las principales calles de la demarcación, con su punto culminante en el Cerro de la Estrella, donde se representa la crucifixión de Jesús.

Desde su origen en 1833, como una promesa colectiva para detener una epidemia de cólera, esta representación se ha mantenido viva gracias al compromiso y la fe de los habitantes de Iztapalapa. Cada año, millones de personas asisten al evento, ya sea de manera presencial o a través de transmisiones televisivas y en línea.

Tradición y fe viva

El joven que interpreta a Jesús asume un riguroso proceso de preparación durante un año: debe mantenerse alejado de vicios, tener una buena condición física y mostrar disciplina y respeto por el papel que representa. Cargará una cruz de más de 90 kilos a lo largo de varios kilómetros, acompañado por personajes bíblicos como los apóstoles, soldados romanos y la Virgen María.

Además del simbolismo religioso, el evento representa una muestra del poder comunitario, la organización vecinal y el valor de las tradiciones que dan identidad a esta zona del oriente capitalino.

Operativo especial y transmisión en vivo

Debido a la gran afluencia de personas, las autoridades locales implementarán un operativo especial de seguridad y movilidad, que incluye cortes viales, presencia de servicios médicos, hidratación y protección civil.

Cortesía de Unomásuno.



Dejanos un comentario: