Jacob Elordi compartió nuevos detalles sobre su transformación física para interpretar al monstruo de Frankenstein.
El actor de 28 años participó en una conferencia de prensa en el Festival Internacional de Cine de Venecia, acompañado por el director Guillermo del Toro y sus coprotagonistas Oscar Isaac, Mia Goth y Christoph Waltz. Durante el encuentro, el equipo habló sobre el proceso de realización de la cinta.
Jacob Elordi comparte detalles de su transformación como el monstruo de Frankenstein
Jacob Elordi habla sobre su transformación en el monstruo de Frankenstein durante su participación en el Festival Internacional de Cine de Venecia donde se estrenó la película del director mexicano Guillermo del Toro.
(Getty Images)
“Era un recipiente en el que podía plasmar cada parte de mí. Desde que nací hasta que estoy aquí con ustedes hoy, todo está en ese personaje”, explicó. “Y en muchos sentidos, la criatura que aparece en pantalla en esta película es mi forma más pura. Es más yo que yo mismo”, expresó el actor en declaraciones retomadas por Deadline.
Para meterse plenamente en el personaje, Elordi pasó 10 horas en la silla de maquillaje todos los días.
(Netflix)
“El traje tiene muchísimas capas”, dijo Elordi sobre su transformación en la criatura . “Al nacer, no lleva casi nada puesto. Tiene el pecho abierto y la cabeza alta. Luego, cuando empieza a sentir dolor, como nos pasa a los adolescentes, empieza a encorvar los hombros. Y de adulto, se cierra”.
Guillermo del Toro reconoce el trabajo de Jacob Elordi
Pero a pesar de lo agotador que resultó ponerse el traje y llenarse de maquillaje, Guillermo del Toro dijo que la estrella de Euphoria se comportó como un verdadero profesional durante todo el rodaje.
(Getty Images)
“Nunca vino a quejarse”, declaró el director a Variety . “Nunca vino a decirme: ‘Estoy cansado. Tengo hambre. ¿Puedo irme?’. Y trabajaba jornadas de 20 horas”, declaró el cineasta mexiano.
Del Toro explicó que ha estado “siguiendo a la criatura” desde su infancia, cuando vio por primera vez la interpretación de Boris Karloff en la versión de Frankenstein de 1931.
(Getty Images)
“Siempre esperé que la película se hiciera en las condiciones adecuadas, tanto creativamente en términos de lograr el alcance que necesitaba para hacerla diferente, para hacerla a una escala que permitiera reconstruir el mundo entero”, explicó el director.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: