Jalisco, entre las entidades con reducción de homicidios durante el gobierno de Sheinbaum


Durante los primeros nueve meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, los homicidios en México disminuyeron un 24.5%, de acuerdo con cifras preliminares presentadas este martes por el Gobierno federal. En ese mismo periodo, se han registrado más de 25 mil 255 detenciones relacionadas con delitos de alto impacto y se han incautado más de 180 toneladas de droga.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que el promedio diario de asesinatos bajó a 65.6 en junio, en comparación con los 86.9 registrados en septiembre de 2024, último mes de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Esto representa una reducción de 21 homicidios por día. 

LEE: Ovidio Guzmán: ¿Por qué retrasaron su audiencia en Chicago?

La funcionaria también indicó que, entre junio de 2019 -el mes con el promedio más alto- y junio de 2025, este delito se redujo en un 34.5%

“Como es muy claro en la gráfica, este es el junio más bajo desde 2016”, dijo Figueroa en la conferencia diaria del Gobierno. 

¿Cuáles son las entidades encabezan la lista?

La titular del SESNSP detalló que siete de los 32 estados concentran el 54% de los homicidios en estos nueve meses: Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero. 

GOBIERNO DE MÉXICO 
GOBIERNO DE MÉXICO 

Jalisco: sin repunte, pero fuera del foco nacional

A pesar de que Jalisco no figura entre las siete entidades con mayor concentración de homicidios dolosos, la entidad se mantiene como un territorio de atención prioritaria por su papel estratégico en temas de seguridad y narcotráfico.

Hasta ahora, el Gobierno federal no ha señalado a Jalisco como una entidad con repunte reciente en homicidios, lo que sugiere cierta estabilidad en sus niveles de violencia letal en comparación con estados como Guanajuato o Michoacán. 

No obstante, autoridades locales y federales han mantenido operaciones coordinadas en municipios clave como Guadalajara, Tlajomulco y Zapopan, zonas que históricamente han registrado disputas entre grupos delictivos.

Por su parte, la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad de Jalisco han participado en operativos conjuntos con fuerzas federales, principalmente orientados a la localización de laboratorios clandestinos, el aseguramiento de armas y la detención de objetivos prioritarios.

Aunque no se ha publicado un balance estatal detallado por parte del Gobierno de Jalisco tras el reporte nacional, se espera que en los próximos días las autoridades locales ofrezcan cifras actualizadas para contrastar el comportamiento de los homicidios en la entidad frente al resto del país.

EE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: