
En septiembre de 2025, Jalisco se convertirá en el epicentro global de la coctelería de excelencia al acoger la edición 27 del prestigioso Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, coincidiendo con el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería -que reúne a mariachis de renombre mundial y a competidores en charro de distintos países- reforzando el vínculo de Jalisco con las tradiciones que celebran el espíritu mexicano. Ambas fiestas -el concurso de destilados y la festividad folklórica- convergirán de manera simultánea como muestra del carácter nacional que posee el Estado ante una audiencia global.
El Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, catalogado como una competencia de talla mundial, se llevará a cabo del 7 al 13 de septiembre, reuniendo a más de 2 mil 800 bebidas espirituosas que serán evaluadas por 150 catadores internacionales, todos bajo los más altos estándares de calidad, transparencia y rigor. Esta iniciará el mismo día que finaliza el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, como dos eventos únicos que se embonan en la identidad jalisciense.
“Ha costado muchísimo trabajo poder lograr esto y canalizarlo para nuestra ciudad, un evento que seguramente estará en los ojos del Estado y de todo el mundo”, aseguró Carlos Mateos, director general del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.
“Habrá más de 250 países, y qué mejor enlazarlo con el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que va a ser un evento de nivel mundial, y que está posicionado entre los 200 festivales más importantes en el mundo. El motivo para elegir Jalisco como sede trasciende lo logístico. Este Estado emblemático encarna la mexicanidad a través de sus símbolos vivos: es la tierra del mariachi, de la charrería y del tequila, pilares de la identidad nacional que confluyen en una experiencia cultural intensa y auténtica. Asimismo, Jalisco es la cuna del tequila y la raicilla, ambos con denominación de origen, cuyo prestigio ha trascendido fronteras, convirtiéndolos en embajadores líquidos del país”, añadió.
“La palabra mariachi a nivel internacional provoca algo muy particular en la gente”, comentó, por su parte, Carlos Borboa, director para Latinoamérica del Concours Mundial de Bruxelles. “Y la verdad es que vincularnos con este gran proyecto del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería va a ser una actividad muy importante para estos próximos embajadores de Jalisco en el mundo. No es la primera vez que el Spirits Selection viene a Jalisco, en 2016 ya tuvimos una edición en Tequila, pero para la edición 27 se va a llevar a cabo a lo largo de tres regiones del estado; Tequila, la Ruta de la Raicilla, y Puerto Vallarta. Yo no creo que haya un Estado que traduzca más fácilmente lo que representa ser mexicano”.
Para su edición 2025, el Spirits Selection recibirá más de 2 mil 500 bebidas de todo el mundo, incluyendo vodka, ron, cachazas, piscos, y con una presencia del 20% de productos mexicanos, donde destacará la participación especial de la industria del tequila y la industria de la raicilla. Se informó que se evaluarán 62 categorías distintas de espirituosos, con 150 jueces de 42 países, y se destacó que no es un evento aislado, sino que es un gran potenciador y promotor de las regiones donde se celebra. Los jueces que visitarán el Estado de 7 al 13 de septiembre visitarán destilerías para seguir impulsando el tequila, pero dando especial énfasis a la industria de la raicilla, para finalizar con un cierre gastronómico en Puerto Vallarta, con miras a que los participantes mediaticen a Jalisco, y dinamicen la industria. Un dato fundamental es que es la primera vez, en los 27 años que este concurso lleva existiendo, que se celebrará por segunda ocasión en un mismo lugar, siendo, por supuesto, Jalisco.
“Lo que queremos, claramente, sí es reconocer los mejores destilados, licores, bebidas alcohólicas a nivel internacional, pero, sobre todo, que se hable bien de Jalisco, de su patrimonio histórico, de su riqueza alimentaria, y lo que vamos a hacer es una gran mediatización para que todo el mundo hable de esta región”, aseguró Carlos Borboa.
Más allá del prestigio simbólico, la elección de Jalisco responde a su capacidad logística y cultural: Guadalajara, su capital, cuenta con infraestructura de primer nivel, con recintos feriales, hoteles de alta gama y una oferta gastronómica vibrante. Incluyendo los destinos emblemáticos como Puerto Vallarta, el histórico Pueblo Mágico de Tequila y diversas localidades de la Ruta de la Raicilla, se amplificará la experiencia turística y profesional de los participantes. Durante el evento, los catadores disfrutarán de un programa integral que va más allá de las catas técnicas. Estarán contempladas conferencias, visitas a destilerías locales, mesas de negocio, actividades de networking y recorridos culturales, diseñadas para propiciar intercambios enriquecedores entre profesionales, productores y amantes del mundo de los spirits.
“Vamos a celebrar al estilo Jalisco”, dijo Michelle Fridman, secretaria de Turismo. “Vamos a celebrar el mes patrio, el mes más mexicano, con las muestras más icónicas de lo que nos representa como país en el mundo. Mariachi y tequila. Con eventos como este estamos impulsando regiones como Los Altos, Atenguillo, Mascota. Ya somos mundialmente famosos por elementos icónicos como el tequila, pues qué mejor que seguir haciendo ruido y decir que aquí también se hace raicilla y también se hace vino, y seguir captando eventos que nos permitan generar turismo, empleo, economía, inversión e infraestructura. Hay que aprovechar esta gran exposición mediática para que muchos países del mundo volteen a ver que está pasando en Jalisco”, finalizó.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: