Jalisco y Nuevo León revisan estrategias con miras al Mundial FIFA 2026

Monterrey, NL. Los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus y de Nuevo León, Samuel García , se reunieron en la tercera edición del Eje Jalisco-Nuevo León, donde también participaron cámaras empresariales y la academia para generar sinergias de inversión y cooperación de cara a la Copa Mundial FIFA 2026

FERIA DE SAN FRANCISCO

La reunión se efectuó en el Hospicio Cabañas, en Guadalajara, Jalisco y busca dar continuidad al mecanismo de vinculación creado en 2022 para fortalecer la colaboración económica, impulsar políticas públicas de crecimiento y promover la atracción de inversión nacional e internacional en los sectores de turismo y cultura principalmente.

Con el objetivo de maximizar las oportunidades en materia económica, turística y cultural, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó la estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial” en el Encuentro Empresarial 2025 realizado en Jalisco.

“Estamos seguros que si cerramos filas, esta hermosa ciudad de Guadalajara, Monterrey, obviamente la Ciudad de México, aprovechemos que este Mundial no solo sean seis juegos y carpetazo, sino dejar un gran legado y transformar nuestras ciudades, por supuesto luciendo ante el mundo lo que es México”, dijo.

“Juntos los Gobiernos, le pedimos a la IP que haya acciones muy puntuales que podemos hacer juntos para embellecer nuestras ciudades y sacar el mayor jugo posible al Mundial”, subrayó García Sepúlveda.

Como parte de la presentación, el gobernador explicó los cuatro ejes de acción de la iniciativa: Fortalecer Movilidad, Nuevos espacios públicos, Embelleciendo la ciudad y Experiencia Mundial.

Entre los proyectos que se impulsan dentro de la estrategia, Samuel García mencionó las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, la adquisición de 4,000 nuevos camiones, la Aduana Colombia, el Parque del Agua, la ampliación del Parque Fundidora, Corredores Verdes, el Programa de Limpieza, así como la construcción de 300 nuevas canchas.

García Sepúlveda aprovechó para invitar a los jaliscienses a visitar la ciudad en el mes de marzo cuando se celebrarán dos juegos de repechaje de la Copa Mundial en la entidad, y a organizar el siguiente Eje Nuevo León- Jalisco en el estado durante esas fechas.

Por su parte, Pablo Lemus estimó que en el Estadio Akron se realizarán cuatro partidos del Mundial y durante esas fechas se espera la llegada a la ciudad de 3 millones de visitantes.

Por ello se están acelerando las obras que fortalecerán la movilidad de la capital de Jalisco, como la rehabilitación de la carretera a Chapala y la construcción de la línea 5 del Transporte Público.

“Es la obra más importante que estamos haciendo. Vamos a invertir en total, con una línea de transporte público, de 13,000 millones de pesos”, señaló Lemus.

Afirmó que estará lista para la Copa Mundial

El gobernador de Jalisco coincidió que se trabaja para que las obras que se realicen en torno al encuentro futbolístico internacional, permanezcan más allá de la justa deportiva.

“Sin duda alguna, Nuevo León y Jalisco, Jalisco y Nuevo León somos los motores de la economía de México y vamos a trabajar como estados hermanos”, afirmó el mandatario estatal jalisciense.

Con escenario en el emblemático Museo Cabañas, el encuentro Eje Nuevo León–Jalisco, trató de cerrar filas para fortalecer la colaboración económica, atraer inversión y promover el desarrollo regional, con énfasis en la preparación de sede mundialista y el legado para la población.

La intención, señalaron los mandatarios es involucrar también a la sociedad civil y empresarios para mantener los espacios públicos que se proyectan en torno al Mundial, y perduren como patrimonio para la misma ciudadanía.

Durante el evento, la secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha Nieto presentó propuestas para impulsar a los empresarios para seguir evolucionando las regiones, con la creación de una Ventanilla de Inversiones en las dos ciudades, y franquicias a través de la dependencia.

“Esta es nuestra tarea, tenemos todo en nuestras manos para hacerlo, tenemos gobierno, tenemos empresas, pero sobre todo la mejor actitud y el mejor cariño para que le vaya bien a México, porque somos el motor industrial de México, nuestras dos regiones, tenemos que hacerlo por el bien de nuestras familias y por el bien de México”, remarcó la funcionaria.

En el encuentro, también se abordaron temas sobre como mejorar la competitividad e infraestructura de sus ciudades sede, los recintos como el Estadio BBVA en Nuevo León y el Estadio Akron en Jalisco, así como detonar cadenas de valor vinculadas al turismo, comercio y servicios, además de generar la cooperación para consolidar acciones en conjunto Gobierno–IP para aprovechar el impacto económico y social de este evento deportivo.

Dentro del evento se llevó a cabo una conferencia con Altagracia Gómez Sierra, Titular del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República.

También se realizaron las conferencias magistrales “Rumbo al Mundial 2026: Expectativas y Oportunidades”, a cargo del Presidente Ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola y el Director de Comunicación de Selecciones Nacionales, Fernando Schwartz; y “Panorama económico mundial”, a cargo del Economista en Jefe para México y Canadá de BofA, Carlos Capistrán.

El Eje Nuevo León – Jalisco surgió en 2022 con la participación de más de 120 empresarios de ambos estados, quienes firmaron un acuerdo de vinculación económica.

Desde entonces, se han realizado encuentros para impulsar el nearshoring, la acción climática y el desarrollo de políticas públicas conjuntas.

El encuentro de este año busca alinear proyectos prioritarios, fortalecer cadenas de valor, impulsar la promoción internacional de ambas entidades y establecer mecanismos de coordinación que aseguren un impacto positivo y sostenible en el desarrollo regional y nacional, en el marco del próximo Mundial 2026.

(Con información de Lourdes Flores.)

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: