
Un emotivo regreso musical a la década de los 2000, cargado de nostalgias, coros multitudinarios y dosis de risas dejó el concierto de James Blunt la noche del jueves en el Auditorio Telmex de nuestra ciudad. Blunt, que se presentó en Guadalajara en el contexto de su gira “Back To Bedlam 20th Anniversary Tour”, celebró en la Perla Tapatía las dos décadas cumplidas de uno de sus discos más queridos -el que lo llevó a la fama-, y que además fue uno de los diez álbumes más vendidos de toda la década.
James Blunt apareció en el escenario sin parsimonias. Directo, sencillo, vestido con una chaqueta marrón, pantalones de mezclilla, tenis blancos y la guitarra acústica entrelazada en el pecho, el cantante británico de 51 años dio punto de partida a la noche con su éxito ‘High”, en medio de los gritos de los presentes y de quienes apenas llegaban, demorados por el tráfico. Sonriente, moviéndose de un lado a otro por el escenario, y sin reservarse sorpresas, James Blunt prosiguió de manera inmediata con “You’re beautiful”, la canción que lo llevó al éxito internacional, y una de las más cantadas de los 2000. Los tapatíos cantaron al unísono el coro infalible, y sin tiempo para respirar siquiera, Blunt dio paso a “Wisemen” y “Goodbye my lover”, donde tomó las riendas del piano a la mirada de los tapatíos fascinados.
Te recomendamos: Cirque du Soleil celebra 20 años en Guadalajara con el colorido espectáculo ‘OVO’
“Hola, Guadalajara. Mi español es terrible, es horrible, lo siento, aunque estudio todos los días en Duolingo”, confesó el cantante, generando tanto carcajadas como emotividad por su sinceridad. James Blunt se dirigió a los tapatíos de manera descomplicada, alternando entre las risas, los gritos y los aplausos. “Es increíble estar aquí en esta ciudad, y estamos aquí por una razón, no soy tan solo el chico que canta “You’re beautiful”. Y la razón es que estamos en un tour mundial celebrando los 20 años de mi primer disco. ¿Y saben qué significa eso? Significa que estoy obviamente viejo” dijo el cantante, generando una oleada de carcajadas. “Y eso significa que también algunos de ustedes lo son”.
Sin dejar de sonreír y de llevar la comedia incluso a sí mismo, James Blunt agradeció a todo el público por su presencia, pero en especial a los esposos que de seguro “fueron llevados de las orejas al concierto por sus esposas”, porque ni siquiera él mismo “iría a un concierto tan aburrido como el de James Blunt”.
Aunque los éxitos de James Blunt se dieron en una época muy particular, lo cierto es que en el Telmex había gente de todas las edades, desde parejas de adolescentes y de esposos, grupos de mujeres que coreaban en séquito, enamorados que, tomados de las manos, cantaban cada verso del cantante inglés. “Billy”, “Cry” y “No bravery” fueron otra tanda de canciones que fueron recibidas con gran entusiasmo por parte del público.
Lee también: Mhoni Vidente: Horóscopos para el fin de semana del 4 al 6 de julio
Con un estilo suave, definido por armonías de guitarras, acompañamientos melódicos del piano y coros precisos de sus músicos, James Blunt inundó los recintos del Telmex con una atmósfera ligera, de ayeres felices y letras nostálgicas, que mantuvo a todos cantando y meneando las cabezas, creando y aplaudiendo, en una noche que, sin grandes momentos en el sentido una producción compleja o recursos rebuscados -fue un concierto genuino, orgánico, una bajamar de música, un regreso emotivo a los ayeres menos complicados de los 2000- dejó a todos con el corazón feliz, y mucho más por el gran carisma de James Blunt, que logró combinar las carcajadas de sus palabras con la poesía de sus canciones.
Guadalajara fue la última ciudad de México en la que James Blunt cantó, estando previamente en Ciudad de México y Monterrey. El concierto finalizó con “Monsters”, “Bonfire heart”, y ” 1973″.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: