Una de las controversias más sonadas en torno a Switch 2 es que algunos de sus juegos físicos no vienen con el cartucho en su empaque, algo que deja en claro hacia dónde quiere trasladarse la industria, optando por que los títulos se adquieran únicamente de forma digital. Sin embargo, esto va en contra de quienes buscan preservar las entregas de cara al paso del tiempo, como la Biblioteca Nacional de Japón, la cual conserva innumerables lanzamientos, pero, en cuanto a la nueva consola de Nintendo, no resguardan copias de tarjetas claves de Switch 2.
Según informa Famitsu, compartido por el medio Automaton, la Biblioteca Nacional de Japón, fundada en 1948 y siendo una de las entidades más grandes en la preservación de videojuegos, asegura no incluir en su almacén tarjetas de claves de juegos de Switch 2, dado que “solo se pueden preservar los medios físicos que contienen el contenido en sí”.
“Una tarjeta clave, por sí sola, no califica como contenido, por lo que queda fuera de su alcance de recolección y preservación”.
Para los que no lo sepan, algunos cartuchos de juegos para Switch 2, si bien cuentan con dicho cartucho en su interior, el contenido del mismo se deberá descargar, por lo que dicho hardware no cuenta con los archivos del título en sí, sino más bien es una clave para la descarga. Estos son representados en la carátula de la entrega con una leyenda y sigla LP, indicando que se trata de:
“Cartucho con tarjetas de clave del juego que se descarga al ingresarlo”.
Hay varios tipos de leyendas para los cartuchos de títulos de Nintendo Switch 2, incluso hay cajas que no vienen con el cartucho en sí, sino más bien directamente con un código para descargar el juego, algo que contradice en toda regla la intención del formato físico y la preservación de los videojuegos.
Recordamos que, como varias tiendas de videojuegos lo explican, en cuanto a los juegos digitales solo son licencias que se adquieren al hacerse con un título, por lo que si dicho servicio deja de operar, será imposible volver a ejecutarlos o acceder a ellos sin la aprobación de los servidores que los almacenan.

En cuanto a la Biblioteca Nacional de Japón, esta se caracteriza por almacenar títulos físicos desde octubre del año 2000. Estos abarcan juegos de CR-ROM, cartuchos de consolas antiguas, y actualmente posee cerca de 9,600 títulos alojados en sus instalaciones para la preservación y resguardo de los mismos.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: