Javier Aguirre: “El Mundial va a ser la prueba de fuego”

Javier Aguirre fue cargado en hombros ante más de 70,000 espectadores en la cancha del NRG Stadium de Houston, Texas, durante las celebraciones por el título de la Selección Mexicana en la Copa Oro 2025.

El ‘Vasco’ fue pieza clave para la obtención del décimo trofeo del Tri en esta competencia, sin embargo, él mismo escribió su nombre en la historia al llegar a tres campeonatos y convertirse en el seleccionador más ganador de México.

Pero el máximo desafío de Aguirre y el Tri aún está por venir. Sabe que se viene lo más difícil hacia el siguiente verano: el Mundial 2026 como anfitrión.

“El Mundial va a ser la prueba de fuego para muchos de nosotros y tenemos un año para prepararnos bien. Creo que hay gente que hoy mismo diría que estamos aprobados, pero siempre hay cositas que hacer mejor”, dijo Aguirre en la conferencia posterior al título de Copa Oro 2025.

El ‘Vasco’ ganó su primer título con México en 2009, también sobre Estados Unidos en Copa Oro, aunque con abultada victoria por 5-0. El segundo cayó en marzo de 2025, al vencer 2-1 a Panamá en la final de la Liga de Naciones de CONCACAF, competencia que el Tri nunca había ganado.

La tercera llegó en julio al vencer 2-1 a Estados Unidos, otra vez, en final de Copa Oro, gracias a las anotaciones de Raúl Jiménez y Edson Álvarez; por los norteamericanos había adelantado Chris Richards.

Con esto, Aguirre rompió el empate que tenía con Ignacio Trelles y Manuel Lapuente, quienes habían conseguido dos títulos en décadas anteriores.

Pero tomó la situación con modestia y prefirió ceder todo el mérito a sus futbolistas: “Los entrenadores dependemos al 100% de los jugadores. No es el entrenador el que gana partidos o levanta copas, son estos amigos míos que lo hicieron muy bien.

“Desde el minuto uno del 26 de mayo hasta hoy, la conducta ha sido ejemplar y se reflejó en el rendimiento del equipo, muy convencidos, festejando todos, incluso los que tuvieron que irse a la grada. Pienso que fue un gran esfuerzo el que hizo este grupo por estar tanto tiempo juntos, sobre todo, creció futbolísticamente del primer día hasta el último”.

La Selección Mexicana tuvo 41 días de convivencia este verano, con algunos elementos que llegaron desde Europa o que fueron campeones de Liga MX que se integraron poco después.

En ese lapso, el Tri empezó con ciertas dudas tras perder 2-4 ante Suiza y luego vencer 1-0 a Turquía en amistosos. Luego vino el invicto en Copa Oro, con triunfos sobre República Dominicana (3-2), Surinam (2-0), Arabia Saudita (2-0), Honduras (1-0) y Estados Unidos (2-1), además de un empate (0-0) contra Costa Rica en fase de grupos.

Cuestionado sobre sus tres máximas conclusiones en este verano, el ‘Vasco’ respondió: “Una, que es una obviedad, es que somos campeones. Veníamos a eso, lo dije desde el minuto uno, éramos favoritos y cumplimos con la encomienda.

“Dos, quizás, la comunión con la grada. Veo muy metida a la gente con nuestro equipo, tanto en Estados Unidos como en México. Tres, que creo que el equipo va encontrando una forma de juego que nos ha permitido, en estos dos torneos en menos de seis meses, levantar dos copas que nos animan a seguir entrenando, le dan congruencia a las palabras que se dicen y nos dan mucha confianza de cara al futuro”.

Para el seleccionador mexicano, el doblete entre Liga de Naciones y Copa Oro también ayuda a consolidar a México en un escenario de CONCACAF que, recientemente, a visto crecer a otras selecciones.

“Evidentemente tiene importancia porque los últimos torneos que ha organizado CONCACAF hemos tenido la fortuna de ganarlos (…) Pienso que en CONCACAF hemos hecho un buen avance, porque parecía que nos habíamos quedado, había crecido Panamá, Canadá, Estados Unidos mismo, pero creo que hoy estamos en un lugar preponderante en CONCACAF”.

El Mundial 2026 empezará en junio, por lo que sólo restarán alrededor de seis partidos amistosos en 2025 y los que se puedan conseguir en el primer semestre de 2026.

Ahí vendrá otra prueba para los futbolistas: “Ya no hay partidos oficiales, son amistosos y hay que seguir buscando jugadores para el Mundial”.

Desde que tomó las riendas del Tri en septiembre de 2024, Javier Aguirre acumula 18 partidos, de los cuales ha ganado 12, empatado tres y perdido tres. Su balance de goles es de 30 a favor y 14 en contra, además de los mencionados títulos de Copa Oro y Liga de Naciones.

Te puede interesar

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: