Jeep lanza el Compass más tecnológico y eficiente de su historia: 650 km de autonomía eléctrica y capacidades todoterreno reales

En un mercado saturado de SUV que prometen hacerlo todo, Jeep responde con una declaración rotunda: el nuevo Compass 2025 no solo promete, cumple. Con una estética que honra su herencia todoterreno y una arquitectura electrificada que anticipa el futuro, este modelo es más que una evolución; es una revolución en movilidad inteligente y robusta.

Presentado en Italia y fabricado en la planta de Melfi, pilar clave en la estrategia de electrificación de Stellantis, el nuevo Compass es el primero de su gama en ofrecer tres variantes electrificadas: e-Hybrid, híbrido enchufable y 100% eléctrico, con autonomía de hasta 650 km. Diseñado para adaptarse a cualquier tipo de conductor, este SUV es un manifiesto rodante de tecnología, eficiencia y capacidad.

ADN Jeep: herencia todoterreno con mirada al futuro

El Compass mantiene los elementos icónicos de Jeep como la parrilla de siete ranuras, los pasos de rueda trapezoidales y el revestimiento resistente. Pero lo hace desde una plataforma totalmente renovada: la STLA Medium de Stellantis, optimizada para la electrificación.

Este equilibrio entre lo clásico y lo moderno es visible en cada línea de su carrocería. Está diseñado no solo para destacar en la jungla urbana, sino también para dominar los caminos más exigentes. La nueva arquitectura permite una mayor eficiencia espacial sin sacrificar robustez ni estilo.

Gama de propulsión: tres opciones para tres tipos de conductor

El Jeep Compass 2025 incorpora una oferta de motorizaciones tan diversa como sus potenciales clientes:

  • e-Hybrid de 48V y 145 CV
  • Híbrido enchufable de 195 CV
  • BEV 100% eléctrico con potencias desde 213 hasta 375 CV

La versión más potente introduce un motor eléctrico trasero exclusivo para Jeep, que proporciona 49 kW y hasta 3100 Nm de par en las ruedas traseras, suficiente para ascender pendientes del 20% sin ayuda de las delanteras.

Autonomía y carga: eficiencia sin ansiedad

El Compass eléctrico ofrece hasta 650 km de autonomía, con un consumo optimizado gracias a un coeficiente aerodinámico (Cx) menor a 0.3. La recarga es igual de impresionante: hasta 160 kW en corriente continua, lo que permite pasar del 20% al 80% de batería en solo 30 minutos.

Para quienes opten por la recarga doméstica o semi-rápida, también estará disponible un cargador a bordo de 22 kW, ideal para entornos urbanos o desplazamientos diarios.

Dimensiones y espacio: más compacto, más cómodo

Con 4,55 metros de largo, el nuevo Compass se perfila como uno de los SUV más compactos de su segmento, sin renunciar a espacio interior. Ofrece 55 mm extra para las piernas, un maletero ampliado a 550 litros y un compartimento delantero de 34 litros.

La modularidad también se hace presente con asientos traseros abatibles 40/20/40, ideales para combinar pasajeros y carga sin renunciar a la comodidad.

Destreza todoterreno: capacidad Jeep en cada versión

Incluso las versiones de tracción delantera mantienen la capacidad todoterreno legendaria de la marca. Ofrecen hasta 200 mm de distancia al suelo, ángulos de ataque de 20º, quiebre de 15º y salida de 26º.

Las variantes 4×4 elevan estas cifras hasta 27º, 16º y 31º, respectivamente, con capacidad de vadeo de hasta 470 mm y control de descenso de serie. El sistema Selec-Terrain también está disponible en toda la gama.

Seguridad 360º: protección inteligente

El nuevo Compass integra un sistema de protección perimetral de 360º, escudos antiarañazos, radar delantero reposicionado y estructura reforzada, ideal para el uso urbano y las escapadas al aire libre.

Incluye también asistencia a la conducción de nivel 2, sensores delanteros y traseros, y cámara de visión trasera. Todo de serie incluso en las versiones más accesibles.

Infoentretenimiento: conectividad y actualizaciones OTA

El Compass 2025 estrena un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 16 pulgadas y cuadro digital de 10 pulgadas. Está preparado para recibir actualizaciones OTA durante todo su ciclo de vida.

Incluye integración con smartphones, navegador avanzado, y opcionalmente un head-up display y sistema de sonido premium. También hay control por voz y acceso remoto desde el móvil.

Diseño exterior: robustez y aerodinámica refinada

La estética combina las líneas cuadradas y agresivas típicas de Jeep con detalles que mejoran la eficiencia aerodinámica: rejilla activa (Active Grill Shutter), pasos de rueda aerodinámicos y difusor trasero.

Disponible en seis colores inspirados en la naturaleza: Pacífico, Antártida, Amazonía, Yosemite, Vulcano y un exclusivo tono granate, el Compass busca conectar con el espíritu aventurero del usuario moderno.

Confort interior: lujo funcional

Los materiales han sido seleccionados con un enfoque sostenible y táctil: tejidos reciclados, insertos suaves y una iluminación ambiental configurable. Se prioriza el confort sin perder la funcionalidad.

El equipamiento incluye asientos calefactables, ventilados y con función masaje, techo panorámico y climatización trizona. Todo pensado para que cada trayecto sea una experiencia.

First Edition: lanzamiento con sello premium

La First Edition incluye llantas de 20 pulgadas, faros Matrix LED, sistema Selec-Terrain y protecciones de 360º. Está disponible con propulsión e-Hybrid o BEV con 213 CV y 500 km de autonomía.

Esta edición limitada prioriza el confort y la seguridad, con acceso sin llave, asientos con masaje, y asistencia al cambio de carril semiautomática. Las entregas comenzarán en el último trimestre de 2025.

Jeep en Europa: estrategia y crecimiento

Jeep vendió 132.000 unidades en Europa en 2024, con el Avenger como punta de lanza, un modelo que representa una sabia combinación de prestaciones para campo y ciudad. Su éxito ha sido tal que muchos lo consideran el modelo que ha lanzado a Jeep al éxito.

El nuevo Compass busca afianzar ese crecimiento, con especial atención a mercados como Reino Unido, Francia y Países Bajos. La planta de Melfi seguirá siendo clave en la estrategia de electrificación de Stellantis, consolidando a Jeep como una marca global con ADN europeo y corazón aventurero.

El Jeep Compass más completo de la historia

El nuevo Compass redefine lo que puede ser un SUV compacto: robusto pero eficiente, tecnológico pero intuitivo, aventurero pero perfectamente funcional para el día a día.

Con esta generación, Jeep demuestra que el futuro de la movilidad puede y debe ser emocionante. Y el Compass 2025 es la prueba más contundente de ello.

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: