
En un enfrentamiento que fue necesario poco más de dos horas y media para definir a la vencedora, la letona Jelena Ostapenko, tercera sembrada en el GDL Open AKRON 2025 WTA 500, cayó eliminada por segundo año consecutivo ante la canadiense Marina Stakusic, jugadora 155 en el mundo, por parciales de 6-4, 7-8 y 6-2.
El estadio principal del Complejo Panamericano de Tenis fue sede de otro juego sumamente disputado que desencadenó en otra sorpresa. Ostapenko se presentaba, por primera vez, en la actual edición del GDL Open, ya que no había podido realizar su debut por las condiciones climatológicas adversas que se presentaron el pasado jueves.
La falta de juego se notó desde los primeros instantes. A Jelena le costó demasiado agarrar ritmo para adaptarse a la cancha dura del inmueble zapopano. Situación que aprovechó una joven Stakusic, quien tuvo raquetazos con la mano derecha que fueron fulminantes en el primer set. Finalmente, en el último game, Marina rompió el saque de Ostapenko para tomar la delantera.
Un poco mejor adaptada y con mayor movilidad, la letona se reivindicó para el segundo parcial. Sin embargo, no fue nada sencillo, ya que tuvo que recuperarse de verse abajo 0-3, pero con un par de saques potentes y quebrando el servicio de su adversaria, forzó el capítulo hasta el tie brike, instancia en la que salió vencedora por 8-6.
En el tercer y definitivo episodio, Marina volvió a irse arriba cómodamente por 0-4. El escenario parecía imposible de alcanzar para Ostepenke quien, notablemente cansada y golpeada por el intenso sol que se hizo sentir sobre el estadio, cedió ante la juventud Stakusic y, aunque logró ganar dos juegos, su esfuerzo fue insuficiente para consumar otra voltereta.
Marina Stakusic repitió la dosis a Jelena Ostapenko por segunda edición al hilo del GDL Open, ya que el año pasado, también la eliminó en la segunda ronda por resultados de 6-3, 7-5 y 6-7.
La canadiense estará enfrentando este mismo viernes a la colombiana Emiliana Arango para definir a la ganadora por el pase a las semifinales de la competencia.
MF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: