Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que este año 2025 se iniciaron 8 de los 10 ejes carreteros y 11 puentes, obras consideradas prioritarias y que forman parte del Plan Nacional de Infraestructura.
En entrevista exclusiva para Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Esteva Medina explicó que la red federal tiene carreteras de diferentes secciones y dimensiones, hay 15 ejes troncales por donde se mueve la mayor parte de la carga y de las personas.
Señaló que la visión del Plan Nacional de Infraestructura interconectó esos ejes y algunas de las carreteras ampliarles la sección para responder a los volúmenes que ya están presentando. Esteva Medina mencionó que adicional a esas medidas se está interviniendo los 10 ejes prioritarios con inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación, además de inversión mixta.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes describió a los gobiernos de la Cuarta Transformación como gobiernos de territorio, que recorren a través de los presidentes por horas las carreteras del país para percibir el estado físico de los caminos y escuchar las necesidades de la población.
Sobre los trenes de repavimentación, Jesús Esteva explicó que a través de ellos el gobierno adquiere equipos para hacer repavimentaciones y también reconstrucciones.
Traemos equipos en estos trenes de repavimentación, donde nos permite reconstruir las capas de abajo, triturar todo esto, mezclarlo, estabilizarlo con cemento y después de eso ponerle una capa de asfalto, en los casos que así lo requieran, habrá otros donde solamente es levantar la carpeta asfáltica y volverla a colocar”, dijo.
El funcionario federal explicó que hace muchos años, la secretaría no tenía equipo propio y ahora ya se cuenta con ello para no esperar una licitación y con ello responder a las necesidades de la población.
No significa que no sigamos requiriendo de empresas para cumplir con las metas. Obviamente son metas muy grandes, pero el tener cierto número de equipos propios y poder responder a esas necesidades de inmediato, creo que va a ayudar mucho ante las condiciones que tenemos en las carreteras”, dijo Esteva Medina.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: