JEX enciende su pasarela y reinventa el alma mexicana


En un momento en que la moda mexicana busca nuevos lenguajes y se abre a cuerpos más diversos, la Pasarela de Graduación JEX Models 2025B propone un gesto contundente: mirar hacia la Revolución Mexicana no solo como un tema estético, sino como un acto simbólico de ruptura, identidad y libertad. El evento, que celebra el cierre de formación de una nueva generación de modelos, se convierte así en un encuentro entre historia, contemporaneidad e inclusión.

JEX Models coloca en el centro un mensaje claro: la belleza real es actitud, presencia y autenticidad. Por ello, la pasarela contará con modelos de distintas complexiones, estilos y trayectorias, incluyendo la participación de personas con síndrome de Down en una de las presentaciones, reafirmando el compromiso del evento con una moda que abraza la diversidad como un valor inherente.

La intención es mostrar que el modelaje no es solo una técnica: es una herramienta de transformación personal, una voz propia que se afina con disciplina, confianza y arte, comparte Jessica Martínez, directora de JEX Models, en entrevista con EL INFORMADOR

“En la moda siempre te dicen que si no mides mínimo 1.73 no puedes estar en una pasarela. A mí me lo dijeron, y fue como destruir mi sueño. Entonces, cuando puse esta escuela y esta agencia, pensé: quiero que mis chicas y chicos vivan lo que yo no pude vivir. Si tienes técnica, presencia, proyección, si sabes caminar y posar con seguridad, puedes lucir cualquier diseño”.

Estas pasarelas se realizaban en el Foro Cometa, siempre con el apoyo de Cultura Zapopan. Sin embargo, este año la historia dio un giro: la propuesta creció, tomó impulso y encontró un nuevo escenario -el emblemático Arco de Zapopan- para presentarse ante un público más amplio. 

Para muchos diseñadores emergentes -de universidades como la UNIVER, el ITESO o la UTEG- esta pasarela puede representar un punto de inicio, una vitrina que los acerque al público y a la industria.

Una pasarela con raíces en México

El espíritu rebelde y plural de la Revolución mexicana atraviesa toda la propuesta: desde las piezas de joyería, las colecciones textiles, la escenografía y los shows en vivo. 

Este año, la pasarela contará con cinco salidas distintas, cada una con una identidad propia. La primera, una presentación de todos los modelos vestidos de negro, acompañada de accesorios inspirados en la comunidad Wixárika. Luego vendrán pasarelas con moños charros, una colección artesanal de la marca Hijas de Marina -bordados, vestidos, rebozos, chalecos-, seguida de propuestas creadas por estudiantes y recién egresados de diseño de modas.

El cierre estará a cargo de Takasami, marca reconocida por su reinterpretación contemporánea del folclor mexicano. “Vienen con rebozos grandes, vestidos pintados a mano, chalecos enormes; todo es precioso”, cuenta Jessica con emoción. 

La convergencia de generaciones y estilos permitirá ver un panorama fresco del diseño local: piezas que honran técnicas tradicionales y otras que arriesgan con futurismos teñidos de identidad. Por tanto, la pasarela no solo se verá: se vivirá. 

El resultado promete una experiencia sensorial que combina moda, música, escenografía y narrativa visual, en un ambiente profundamente mexicano y contemporáneo.

Una cita con la moda y los sueños

La Pasarela de Graduación JEX Models 2025B tendrá lugar el próximo sábado 22 de noviembre a las 5:30 en el Andador 20 de Noviembre, en el Arco de Ingreso a Zapopan.

CT

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: