
Puerto Vallarta se convirtió en un espacio de diálogo y aprendizaje previo a la ceremonia de la edición 67 de los Premios Ariel. El actor Joaquín Cosío sostuvo un encuentro cercano con jóvenes universitarios y público general en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), donde ofreció la Master Class titulada “Matar o Morir”. Con franqueza y sin reservas, habló de su oficio, de los retos de la actuación, del presente del cine nacional y de la importancia de mantener un vínculo con las nuevas generaciones.
Cosío dejó claro que la actuación es un oficio inacabado, una búsqueda constante que nunca llega a una meta final. “Se dice que el papel del actor más complicado es el que sigue, siempre te quedas con ganas, siempre te criticas. Es una aspiración el actuar, nunca llegas. El personaje está a tres metros de ti”, expresó ante los jóvenes, subrayando la exigencia y vulnerabilidad que implica enfrentarse a cada nuevo reto en escena.
Te recomendamos: Encuentro académico reúne a bibliotecarios de Jalisco para reflexionar sobre cultura comunitaria
El actor, con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, destacó que la construcción de un personaje requiere reconciliar lo imaginario con las limitaciones propias del cuerpo. “Yo ya llegué. Soy este personaje y haré lo mejor que pueda. Yo soy de los que creen que se puede llegar lejos, no me conformo con la naturalidad como sería en televisión. Me gusta construirlos”, señaló.
Cosío también confesó que aún tiene personajes pendientes por interpretar, especialmente en teatro, al que considera “el lugar de los grandes prototipos”. Reconoció su interés en dar vida a papeles vulnerables, distintos a su propia personalidad. “Me gustaría mucho hacer un personaje de un homosexual. Tiene una complejidad impresionante… hacerlo a partir del estereotipo, pero sin que se quede en la caricatura vulgar y básica. Hay que construirlo”, compartió con entusiasmo.
El pulso del cine mexicano
Al ser cuestionado sobre la situación del cine en México, el actor mostró un optimismo cauteloso. “Lo veo caminando con bastante entusiasmo, yo creo que crece bastante. El problema es distribuirlo, y que la gente lo vea evidentemente. Hay producciones impresionantes”, comentó.
Para Cosío, la ceremonia del Ariel representa una muestra clara de la diversidad y calidad que se está generando en el país- “Vamos a ser testigos de lo que se está haciendo, todo está creciendo: las producciones, los actores, caras nuevas, jóvenes, géneros de todo tipo. Es un momento importante, ojalá sobreviva”. Sin embargo, reconoció que la cultura sigue siendo un sector frágil. “Son momentos difíciles para el país, complicados, y la cultura no siempre es la más beneficiada, pero tenemos que ser optimistas”.
Redes sociales y mirada crítica
El también conocido como “El Cochiloco” habló sobre su constante presencia en redes sociales, donde suele opinar tanto de cine como de temas sociales y políticos. “Sí, claro, si no, no lo haría. Pienso que es un poco estéril, no sirve de gran cosa, pero cuando menos opino, platico, converso, doy mi opinión que me parece importante”, sostuvo.
Respecto al crecimiento de la cinematografía en Jalisco, Cosío reconoció que no sigue de cerca lo que ocurre en la región, pero celebró que los Ariel se realicen en Puerto Vallarta. “La cultura y el arte siempre son paliativos, aunque sea una realidad tan particular, incluso tan cruenta como la que vivimos”, apuntó.
Lee también: Alerta sísmica hoy 19 de septiembre sorprende a tapatíos
Encuentro con jóvenes
Uno de los momentos que más valoró el actor fue la posibilidad de dialogar con estudiantes de actuación y cine, quienes abarrotaron el auditorio universitario. “Me parece bueno, lo agradezco enormemente. Ver un público mayoritariamente de jóvenes me hace sentir contento. Que hayan visto mis películas, que podamos conversar, eso me parece importante”, dijo.
Cosío aseguró que este tipo de experiencias son un recordatorio de por qué continúa en el oficio. “Me llevo mucho entusiasmo, muchas ganas de continuar ofreciéndoles buenos productos, que vean buen cine, que vean buenas interpretaciones. Mi compromiso sería trabajar lo mejor posible y hacer lo mejor posible mi trabajo”, concluyó.
Al finalizar la Master Class, Michelle Friedman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco, entregó un reconocimiento al actor y destacó la importancia de su presencia en este encuentro.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: