Jornada laboral de 40 horas, discusión que no puede pasar del 2025: Patricia Mercado

“De septiembre a diciembre tendremos que tener esta reforma de las 40 horas”, afirmó la diputada Patricia Mercado, tras señalar que en septiembre se retoma la “ruta de la reforma” que se planteó en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados para llevar adelante la dictaminación de todas las propuestas existentes.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Mercado, entrevistada en el marco del foro Diálogo Social: Realidades, retos y futuro del transporte aéreo en México, sostuvo que la clave del modelo que adoptará el país sobre la reducción de la jornada laboral estará en los artículos transitorios.

Te puede interesar

”Otra cosa va a ser los transitorios: si hay gradualidad; si no; de qué manera se plantea a lo mejor pensar en tamaño de las empresas, en sectores. Hay diferentes propuestas que, a través del diálogo social, finalmente, se tendrá que definir”, destacó.

Asimismo, sostuvo que los legisladores esperan que la idea no sea, “no se le cambie ni una coma, sino, bueno, ahí va la propuesta del Ejecutivo; y bueno, finalmente, que desde el Legislativo armemos este diálogo social para tomar la última decisión sobre ya 40 horas ahora y, digamos, en términos de reforma, pero ver cuál va a ser el camino”.

Aunado a lo expresado por la legisladora, Omar Nacib Estefan Fuentes, director general de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), resaltó que viene una importante discusión sobre las 40 horas, y el Gobierno federal esperan que se concrete como lo ha sido con otras reformas, “todas las reformas han sido con diálogo social, y a ello le apostamos para mejorar aún más las condiciones laborales”.

Te puede interesar

Incluso, dijo que la jornada de 40 horas puede, a través de la negociación colectiva, hacer los ajustes sobre el tiempo de trabajo, y puso como ejemplo que en Francia hay jornadas laborales de 35 horas o menos.

En tanto, Mercado recordó que en la Comisión de Trabajo y Previsión hay distintas iniciativas ya, o sea, el Congreso ya tiene iniciativas. Entonces, “la mayoría está esperando la iniciativa de la Presidencia, pero finalmente empezamos en la Comisión de Trabajo, lo que se le llamó la ruta por las 40 horas”.

Por ello, a partir de la primera semana de septiembre, la presidenta de la Comisión de Trabajo se ha comprometido a llamar, tanto a empresas como a los legisladores, también a hacer el trabajo de dictaminación.

Lo anterior, luego de seis foros que organizó la STPS, en donde se presentaron propuestas a partir de la gradualidad de su aplicación, desde 2026 a 2030, siempre en el sentido de que sea aprobada por el Congreso.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: