Jóvenes Construyendo el Futuro: Requisitos para registrar tu negocio


Integrarse a un mundo laboral, sin contar una experiencia previa, tiende a ser bastante complicado, no obstante, el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro representa una alternativa de formación para los más jóvenes. A través de este esquema, los participantes —llamados aprendices— pueden vincularse con empresas, instituciones o personas que actúan como tutores, quienes los orientan y capacitan en un entorno real de trabajo. Aquí te decimos cuáles son los requisitos. 

¿En qué consiste Jóvenes Construyendo el Futuro?

Iniciemos por lo primero, la naturaleza de este programa es formativa, o sea, el objetivo es que los jóvenes desarrollen habilidades, obtengan conocimientos prácticos y se preparen para acceder a empleos formales en el futuro.

Mientras dura su capacitación, los aprendices reciben un apoyo mensual otorgado por el gobierno federal, los tutores, por su parte, pueden ofrecer incentivos adicionales, siempre que estos no se interpreten como una forma de salario.

Lee: Detienen a Sandra Téllez, una de las dueñas de la Guardería ABC

Además, es el aprendiz quien selecciona el Centro de Trabajo donde desea integrarse. Puede elegir entre una lista de opciones disponibles en la plataforma oficial del programa. Asimismo, el programa prohíbe actividades que no están permitidas dentro del esquema, como el trabajo doméstico, tareas religiosas, o activismo político y electoral, entre otros. Considera que para permanecer en el programa, la asistencia diaria es indispensable. 

Requisitos y límites para los Centros de Trabajo (Convocatoria octubre 2025)

Las instituciones que pueden participar como tutores son:

  • Personas físicas
  • Empresas (personas morales)
  • Organizaciones de la sociedad civil
  • Instituciones del sector público

Mira: Violencia en Zacatecas; reportan incendios y bloqueos en 6 municipios

Por otro lado, este es el número máximo de aprendices que puede recibir cada Centro de Trabajo:

 Tipo de tutor  Límite de aprendices
Personas físicas  Hasta 5  
 Empresas (personas morales) Hasta 20
 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)  Hasta 5
Instituciones públicas  10 municipales, 20 estatales, 50 federales  

En casos especiales, estos límites pueden extenderse previa autorización de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece a los jóvenes mexicanos la oportunidad de adquirir experiencia real en diferentes sectores económicos, sin que esto implique un contrato laboral.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: