
JPMorgan Chase presentó este lunes un plan de 1.5 billones de dólares para facilitar, financiar e invertir en sectores considerados críticos para la seguridad nacional y la resistencia económica de Estados Unidos, como la defensa, la energía y la fabricación avanzada.
Como parte de esta iniciativa de 10 años de duración, la mayor entidad crediticia de EU también tiene previsto contratar a más banqueros e invertir hasta 10,000 millones de dólares en empresas estadounidenses a través de inversiones directas de capital y capital de riesgo, y se centrará en empresas de rápido crecimiento y fabricantes clave.
Te puede interesar
El anuncio se produce en un momento en que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, busca modernizar la infraestructura y reducir la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras, particularmente en sectores como los productos farmacéuticos, los semiconductores, la energía limpia y las tierras raras.
“Ha quedado dolorosamente claro que Estados Unidos se ha permitido depender demasiado de fuentes poco fiables de minerales, productos y fabricación críticos, todos ellos esenciales para nuestra seguridad nacional”, dijo el presidente y director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon.
Trump reavivó la guerra comercial contra Pekín el viernes, lo que puso fin a una tregua incómoda entre las dos economías más grandes, al prometer un fuerte aumento de los aranceles en represalia por la limitación de China a sus exportaciones de tierras raras.
JPMorgan dijo que su nueva “iniciativa de seguridad y resistencia” facilitaría la financiación y la inversión en cuatro sectores estratégicos:
- Cadena de suministro y fabricación
- Defensa y aeroespacial
- Independencia energética
- Tecnología puntera, como la inteligencia artificial y la computación cuántica.
La empresa dijo que ya había planeado facilitar y financiar alrededor de 1 billón de dólares en la próxima década en apoyo de los clientes en estas importantes industrias, según cifras internas no reveladas anteriormente, pero que aumentaría el tamaño de la financiación en un 50 por ciento.
El Gobierno de Estados Unidos está buscando acuerdos en hasta 30 sectores, que implican a decenas de empresas consideradas críticas para la seguridad nacional o económica, según informó Reuters este mes.
JPMorgan, que ayudó a cerrar el acuerdo del Gobierno con la empresa minera de tierras raras MP Materials, dijo en un pódcast reciente de la compañía que el banco estaba trabajando con el gabinete de Trump para explorar más oportunidades de este tipo.
“Hemos tenido no menos de 100 llamadas con clientes para hablar de la transacción de MP, así como de lo que esto significa para otras industrias”, dijo Andrew Castaldo, codirector de fusiones y adquisiciones de mediana capitalización de JPMorgan. “Y hemos realizado numerosos viajes a Washington para explorar esas oportunidades con el Gobierno”.
Dimon también hizo hincapié en la necesidad de una reforma de la política monetaria para acelerar el progreso, y señaló los retrasos normativos y los retos en materia de mano de obra.
“Estados Unidos necesita más velocidad e inversión”, afirmó.
Áreas clave de inversión
Las cuatro áreas clave de inversión identificadas por la firma se han dividido en 27 subsectores que van desde la construcción naval y la energía nuclear hasta los nanomateriales y las comunicaciones seguras, e incluirán empresas del mercado medio, así como grandes clientes corporativos, añadió.
El banco dijo que crearía un consejo asesor externo compuesto por líderes de los sectores público y privado, además de contratar a más banqueros y profesionales de la inversión.
También ampliará la investigación temática sobre las vulnerabilidades de la cadena de suministro y las tecnologías emergentes, aprovechando su recientemente creado Centro de Geopolítica.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: