La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, liderada por la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui, aprobó el nombramiento de Jesús Padilla Sandoval como secretario técnico para el periodo del 1 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026. El cargo será honorífico, según se informó.
Durante la sesión, la diputada Camarena Jáuregui reconoció el trabajo del coordinador saliente, el diputado José Luis Tostado Bastidas, agradeciéndole su liderazgo y capacidad para gestionar las diferencias políticas de manera prudente, fortaleciendo así la labor institucional de la Junta.
LEE: Avanza reingeniería del SIAPA; presentan proyecto a municipios, empresarios y ciudadanía
También agradeció al secretario general del Congreso, Eduardo Martínez Lomelí, por facilitar un espacio permanente para las reuniones de la Jucopo, lo que mejorará la organización interna del órgano legislativo.
En su mensaje, la presidenta de la Jucopo destacó la importancia de este espacio para la reflexión y la construcción de acuerdos en beneficio del Estado, señalando que se buscará hacer política de manera responsable y con sensibilidad política. Subrayó que la Jucopo actuará de forma imparcial y objetiva en la toma de decisiones.
Se trabaja en reglamento interno y calendarización de sesiones públicas
Se informó que se está trabajando en la creación de un reglamento interno y en la calendarización de sesiones públicas para aumentar la transparencia en el quehacer legislativo. Además, se está habilitando un salón permanente para las reuniones de la Junta, en coordinación con la Secretaría General del Congreso.
La Presidenta de la Jucopo también destacó la agenda legislativa para los próximos meses, que incluye la revisión de las tablas de valores catastrales, las leyes de ingresos de los 125 municipios, el presupuesto de egresos estatal, las comparecencias dentro del marco de la glosa del Informe de Gobierno, y la elección del titular de la Auditoría Superior del Estado.

En palabras de la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui: “La Junta de Coordinación Política será el espacio de reflexión, de prudencia y de acciones en beneficio por nuestro Estado. Debemos construir consensos de frente a las y los ciudadanos”.
Próximos meses con agenda intensa en el Congreso del Estado
Dentro de los temas más relevantes que se abordarán en los próximos meses, destacan:
- Revisión de las tablas de valores catastrales.
- Análisis de las leyes de ingresos de los 125 municipios.
- Discusión del presupuesto de egresos estatal.
- Comparecencias en el marco de la glosa del informe de gobierno.
- Elección del titular de la Auditoría Superior del Estado.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: