Justifican tardanza en identificación de cuerpo de Magdalena


La falta de técnicas de identificación fueron una de las causas que retrasaron la identificación del cuerpo de Magdalena Pérez López, quien estuvo 11 años en las instalaciones del Servicio Médico Forense. 

El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, justificó que en el año 2014, año que ingresaron los restos de la joven, no había técnicas adecuadas para la identificación como las muestras de ADN. 

“Las técnicas para identificar por temas de ADN no eran tan sofisticadas como ahora. Ahora están los perfiles genéticos, sí hay elementos que nos pueden dar más para poder ir identificando un cadáver”, dijo en entrevista. 

El funcionario mencionó que se “han seguido haciendo análisis de perfiles genéticos de cuerpos que tienen bastante tiempo y dio el match con esta muchacha”, razón por la que se dio con la identificación de los restos. 

Magdalena Pérez López desapareció el 28 de septiembre de 2014 en Tlajomulco de Zúñiga, y tres meses después, sus restos fueron ingresados a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) donde permanecieron por 11 años. 

El IJCF reconoció que los procesos todavía no contemplaban la toma de muestra de ADN a las personas fallecidas que recién ingresaban y estos se realizaban únicamente por solicitud del Ministerio Público, pero no se recibió la petición.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: