Kia Sportage Híbrida: Alto valor para la familia

ara el portafolio de productos de Kia, el Sportage se ha convertido en uno de sus modelos más exitosos. El consumidor mexicano valora su espacio, seguido de su alto nivel de seguridad así como por el completo equipamiento en conectividad que ofrece en el interior. Este suv además ofrece dos mecánicas; por un lado está la mecánica a gasolina, ampliamente conocida por el mercado nacional, y la híbrida, que le ofrece grandes ventajas a su poseedor, mismas que van más allá de un consumo de combustible más contenido o de exentar la Verificación ambiental.

Durante el periodo de prueba del Sportage Híbrido, sabiendo de su potencial como vehículo de bajo consumo, siempre busqué el mejor promedio pero dando preferencia a un estilo de manejo que responda a las condiciones de tráfico en las que es común tener que realizar una recuperación a fondo o arrancar desde parado casi a todo gas, para incorporarte a una vía rápida.

Las sensaciones que transmite este crossover son las de un vehículo pensado para la familia pero con las especificaciones y prestaciones necesarias para salir a carretera.

En detalle

El conjunto híbrido está conformado por un motor a gasolina de 1.6 litros con turbo que es asistido por uno eléctrico de imán permanente, alimentado por una batería de 1.5 kW; ambos entregan una potencia total de 227 caballos de fuerza y un par motor que llega hasta a las 258 lb-pie de par. Como te conté cuando fue presentado, esta versión tiene 40 caballos de fuerza y 80 lb-pie más que el motor de 2.5 litros que impulsa a las versiones EX Pack y SXL, además de que es 61% más eficiente en términos de consumo.

Insuperable

Cuenta con cuatro modos de manejo (Sport, Eco, Smart y Comfort), cada uno modifica sustancialmente su comportamiento. Para los tramos en ciudad aproveché, y me parece que el más atinado, el Eco que da preferencia al motor eléctrico. Una ventaja que identifiqué y que me parece que la distingue de competidores con una mecánica también híbrida, es que puede arrancar desde cero en modo eléctrico con una intensidad “normal” del acelerador, llevándolo cerca de la mitad de su carrera. En las tandas de tráfico intenso en donde difícilmente superas los 50 km/h, es casi seguro avanzar gracias al generador eléctrico, siempre que la batería se encuentre por arriba del 30%.

Durante el fin de semana pude circular en autopista, con tramos en donde se pueden superar los 110 km/h, una zona con curvas y una pendiente con una extensión de poco más de 6 kilómetros. Aquí opté por el modo Comfort, que encuentra la mejor relación entre exigencia y respuesta del conjunto motor, siempre dentro de un rango en el que se dejan a un lado las repentinas recuperaciones cuando la transmisión busca la marcha más corta.

Conclusión

Como vehículo familiar ofrece un amplio rango de operación idóneo, pues en ciudad se aprovecha al máximo su mecánica híbrida en donde es fácil obtener un promedio de consumo de 17 km/l. Las cualidades del motor turbo, asistido por el eléctrico y una relación casi perfecta con la transmisión automática de seis relaciones, le permiten transmitir total confianza para desenvolverse en tramos de alta velocidad.

Ficha técnica

Motor: 1.6 l, turbo / eléctrico

Potencia: 227 hp

Torque: 258 lb-pie

Transmisión: Aut. 6 vel.

Precio X-Line: 880,900 pesos

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: