Kingdom Come: Deliverance 2 es el primer gran juego de 2025: cuando no necesitas magia ni dragones para una historia medieval increíble

Kingdom Come: Deliverance puede ser uno de esos títulos que has escuchado nombrar, pero nunca jugaste. Podría parecer pequeño, pero el primer juego, lanzado en 2018, ha logrado la espectacular cifra de más de 8 millones de unidades vendidas a lo largo de su historia, números que ya quisieran muchas superproducciones actuales. Siete años después, tenemos su secuela y, sin duda, lamentamos no haber conocido la franquicia antes.

Kingdom Come: Deliverance 2 es espectacular por donde se le quiera ver. Estamos, sin duda, ante el primer gran título del 2025. La idea de un RPG de mundo abierto podría alejar a algunos, pero realmente estamos ante un juego capaz de ofrecer más de 100 horas de entretenimiento. Si te gustan los juegos del género, este título te tendrá obsesionado durante meses.

No es necesario jugar el primer título

La nueva aventura de Warhorse Studios podría generar dudas sobre si es solo para los fanáticos del primer juego, pero, por fortuna, no es el caso. Si no tienes la menor idea de lo que ocurrió antes, el título inicia con un pequeño resumen de los eventos más relevantes de la trama. Es importante conocer este contexto, ya que el protagonista es el mismo.

Henry será el responsable de toda la diversión, y no lo hará solo. En distintos momentos contaremos con compañía que hará más amenos los trayectos y ofrecerá diálogos increíbles. Si no conoces la franquicia, puede que tardes un poco en conectar con el protagonista, pero unas cuantas horas bastarán para engancharte.

Una historia sin magia, pero con mucha chispa

Cuando mencionamos que estamos ante una historia sin magia, dragones ni criaturas extrañas, muchos podrían pensar que es una trama demasiado seria, digna de un libro de historia. Pero, por fortuna, no es así. Aunque el juego busca ofrecer realismo, tiene momentos muy contrastantes que sorprenden en todo momento.

Por ejemplo, aunque no haya bestias a las que enfrentarnos, podemos llegar a la reflexión de que el enemigo más grande es el propio ser humano. La desesperación, la avaricia y la sed de poder pueden llevar a cualquiera a hacer lo impensable. Claro, en los bosques podemos toparnos con animales salvajes, pero la verdadera maldad puede estar mucho más cerca de lo que parece.

Ss 27e006df1aef43380ae7db0d0b085

Nos encontramos en el siglo XV, una época en la que la herrería está en pleno auge y una guerra civil amenaza con destruir la religión. No tomamos el papel de un rey o un príncipe, como en un cuento de hadas, sino el de Henry, el hijo de un herrero. Nuestro objetivo es claro: vengarnos del rey Segismundo, quien asesinó a nuestra familia en una emboscada.

El trabajo de investigación detrás del juego es impresionante, y el nivel de detalle en los pueblos resulta sorprendente. Pero, para equilibrar la seriedad de la ambientación, el título incorpora un humor particular que puede surgir en cualquier momento, ya sea en una simple conversación, en una misión absurda o en situaciones inesperadas que rompen con la tensión.

Un combate único, pero que no da tregua

El combate de Kingdom Come es uno de sus grandes sellos distintivos. Mientras que muchos RPG optan por combates por turnos o mecánicas más dinámicas basadas en tiempos de reacción, aquí encontramos una propuesta que se siente casi experimental.

Come

La fórmula ha recibido pequeños ajustes, pero es importante entender cómo funciona. En los enfrentamientos cuerpo a cuerpo, aparece un sistema direccional en el que debemos elegir la dirección del ataque, lo que lo convierte en un reto desde el inicio. Al principio, puede sentirse como un juego de realidad virtual, pero con el tiempo aprenderemos a anticipar los movimientos enemigos. Ganar la primera batalla con un ataque bien ejecutado genera una satisfacción única.

Con las armas a distancia, la sensación es diferente. Se utilizan arcos, y, en busca de realismo, no hay mirillas ni ayudas visuales. Mejorar la puntería depende exclusivamente de la práctica.

Come2

Los desarrolladores también han apostado más por el sigilo en esta entrega. Algunas misiones requerirán que nos movamos en silencio, evitando a los enemigos y ocultando los cuerpos de quienes eliminemos para no levantar sospechas. Sin embargo, la inteligencia artificial de los enemigos puede ser inconsistente: en algunas misiones reaccionan de manera brillante, pero en otras parecen estar en piloto automático. No es algo frecuente, pero cuando ocurre, se siente como un punto débil.

Un ritmo lento que puede ser una ventaja

Como en muchos RPG, las misiones secundarias pueden atraparnos durante horas al punto de olvidar la trama principal. Sin embargo, en algunos momentos, ciertas misiones pueden sentirse largas debido a las distancias o a las conversaciones extensas. Aun así, siempre hay algo positivo que sacar de la experiencia: los paisajes son asombrosos y la ambientación está llena de detalles que invitan a detenerse y contemplar el mundo del juego.

Ss 293abf266a1847da65bb633b9e76e

El mundo abierto se divide en dos grandes zonas donde se desarrolla la acción. Su realismo y sencillez son parte de su encanto. Por ejemplo, si queremos mejorar nuestra espada, debemos acudir a una herrería y realizar el proceso manualmente. Los elementos que en otros RPG damos por sentados aquí requieren de nuestra atención, como si fueran minijuegos.

Si queremos comer, debemos preparar la comida y administrarla en nuestro inventario. Un detalle particularmente interesante es que debemos lavar nuestra ropa, no solo por el olor, sino también por las manchas de sangre. Si andamos por el pueblo con nuestra vestimenta sucia tras varios combates, los habitantes comenzarán a esparcir rumores sobre nuestro “aroma”, y con razón.

Ss 9013f64f459b341d91a4e65bcad2e

La inmersión tiene nombre y apellido

Si algo le faltaba a Kingdom Come: Deliverance 2 era un apartado gráfico espectacular, y lo tiene. Jugamos en PS5 Pro y la experiencia fue positiva, con una tasa de cuadros estable en la mayoría de los casos. Existen los clásicos bugs o texturas que tardan en cargar, pero considerando la magnitud del juego, es algo comprensible.

Ss 77abcbc203685b38a50a8cee383bd

Lamentablemente, no hay doblaje latino, aunque el doblaje en castellano se siente adecuado y encaja bien con la ambientación. También está la opción de jugarlo en inglés con subtítulos bien implementados.

Kingdom Come: Deliverance 2 es un juego que merece estar en tu colección. No necesariamente tienes que jugarlo ahora mismo, pero sí cuando busques sumergirte en un mundo pocas veces visto, lleno de historias por descubrir, mecánicas innovadoras y un humor que no deja indiferente a nadie. Este es el RPG que puede hacerte amar el género, siempre y cuando le dediques el tiempo y la paciencia que merece.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: