KPop Demon Hunters es la película animada más vista en la historia de Netflix y prueba que la animación renació en el streaming

¿Qué pasa cuando mezclas fantasía, demonios, anime y mucho KPop? Un fenómeno mundial. Desde su estreno el pasado 20 de junio, KPop Demon Hunters ha dominado la lista de popularidad del gigante del streaming. El auge por el equipo de jóvenes cantantes, y cazadoras, ha sido de tal magnitud que batió un importante récord: ser la película animada más vista de todos los tiempos en Netflix.

Es entendible que el punto clave de su éxito, según la BBC, es la música. Hoy por hoy, este pilar fundamental de la película encabeza la lista de soundtracks en la revista Billboard. Sin embargo, los números detrás de esta producción hacen preguntarnos ¿en serio las películas de animación originales han muerto? Al parecer, solo han encontrado un nuevo nicho: las plataformas de streaming.

Vamos con análisis. A la par del estreno de KPop Demon Hunters, vio la luz la nueva producción de Pixar, Elio. La primera, como sabemos, llegó directamente a streaming, mientras la segunda debutó en salas cinematográficas. ¿La diferencia? Una fue un hit de visualizaciones, mientras la otra tuvo el peor rendimiento en taquilla para la compañía.

Si desglosamos un artículo de The Wrap donde se argumenta que las películas animadas originales no han muerto, sino que se han trasladado al streaming, podemos observar cierta razón. El mayor impulsor de esta nueva tendencia fue la pandemia y la forma en que Disney respondió a ella. Para ejemplo tenemos a Soul, Luca y Turning Red.

Como lo hemos platicado con anterioridad, estas películas fueron lanzadas directo a Disney+ debido a la contingencia sanitaria. Desde entonces, la marca ha remado contracorriente para impulsar sus cintas originales. La excepción viene con las secuelas Intensamente 2 y Moana 2  que arrasaron con la venta de boletos a nivel mundial.

Por otro lado, Elemental consiguió casi los 500 millones de dólares de recaudación. Que si bien “quedó tablas”, fue la primera alerta sobre la viabilidad de cintas animadas originales y puso en jaque la propia salud creativa en Pixar. Al tiempo en que todo esto pasó, Netflix encontró una mina de oro dentro del género gracias a Los Mitchell contra las Máquinas que fue reproducida en 53 millones de hogares en menos de un mes.

Otros filmes que tampoco pasaron desapercibidos fueron Leo y Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas. Ambos proyectos bajo el sello de la N roja tuvieron un rendimiento bastante decente en la plataforma. Caso aparte es Pinoccho de Guillermo Del Toro, ya que a pesar de tener buenos números también contó con un estrenó en cines.

El auge de la animación en streaming nos lleva a la cinta dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans. A fecha de esta publicación, KPop Demon Hunters se encuentra en el segundo lugar del Top 10 de Netflix, tanto de México como a nivel internacional. Ya cuenta con más de 26.3 millones de visualizaciones.

Captura De Pantalla 2025 07 30 140507

No solo eso, la película se ha mantenido con este ritmo constante durante seis semanas al hilo. Es decir, su alcance no ha decrecido y, según estiman desde What’s on Netflix, de seguir así se apunta en convertirse en la película más vista en la historia de la plataforma. Esto no solo marcaría un nuevo hito para Netflix, sino para la animación misma.

Si lo pensamos, estos números reflejan que el público no está en contra de ver películas animadas ni mucho menos en darle la oportunidad a nuevas historias, sino en que se la piensan dos veces antes de pagar un boleto de cine en comparación de solo darle play desde la comodidad de su hogar.

Por que sí, las franquicias son redituables y resultan en una apuesta segura para el público masivo. Básicamente, ya saben a lo que van y están dispuestos a pagar por ello. En cambio, no pierden nada con solo poner algo en la tele de su casa a fin de “darle una oportunidad”. Además, Netflix le dio al clavo al subirse a un tema tan en boga como el KPop.

Captura De Pantalla 2025 07 30 140923

Por si fuera poco, la cinta fue bien recibida por la crítica. Se consagró con una calificación del 97% en Rotten Tomatoes y algunos comentarios la catalogan como una entretenida sorpresa. Se elogia la narrativa, el estilo de animación y, claro, la música tan pegadiza. Los fans la describen como: “Black Pink vs BTS, la película”.

En resumen. El cine de animación va por buen camino y viene con fuerza. Que dónde es mejor proyectarse y en qué lugar puede tener un mejor rendimiento, eso es distinto. A lo mejor simplemente las infancias, a las cuales comúnmente van dirigidas este tipo de películas, se han adaptado a las nuevas formas de consumir el séptimo arte. Pero ojalá no pierdan la inquietud por vivir la experiencia de las salas.

Varios factores como el tiempo, los estudios y el mismo público decidirán el rumbo sobre cómo consumir animación y a qué tipo de historias les darán el foco. Por ahora, te recordamos que puedes disfrutar de KPop Demon Hunters en exclusiva por Netflix.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: