La AMOTAC cancela los bloqueos programados para este viernes en Edomex


Anoche, a pocas horas de que iniciaran los bloqueos anunciados por la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), el gobierno municipal de Ecatepec de Morelos informó que los inconformes aceptaron participar en una mesa de diálogo, por lo que se cancelaron las manifestaciones programadas para este viernes.

Desde el martes 4 de noviembre, la AMOTAC había emitido un boletín para advertir que, en protesta contra la inseguridad, así como por supuestos abusos de autoridad y extorsiones cometidos por elementos de seguridad pública, realizarían bloqueos a partir de las 8:00 horas en los siguientes puntos:

  • Caseta San Cristóbal, en la autopista México–Puebla
  • Central de Abastos Texcoco–Lechería
  • DIF Ecatepec

Palacio Municipal de San Cristóbal, sobre la avenida Insurgentes

En dicho boletín, los transportistas incluyeron una solicitud dirigida a la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, para que sustituyera al director de Tránsito Municipal y Técnico Operativo, Luis Enrique Cerna García. Además, ejemplificaron sus quejas con el reiterado uso de grúas para mover sus unidades “ante cualquier situación”, por lo cual debían pagar entre 50 mil y 200 mil pesos, más 30 mil pesos adicionales que los agentes pedían para liberar sus camiones.

La AMOTAC se deslinda de “El Colombiano”

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, por su parte, se deslindó de tener relación con Miguel Ángel Santiago Solís, conocido como “El Colombiano”, a quien —acusan— de haber usurpado el nombre de la AMOTAC en Ecatepec. Asimismo, negaron estar detrás de la iniciativa de bloqueos.

Ante esta aparente división dentro de la propia organización, resulta pertinente considerar vías alternas en caso de que alguna facción lleve a cabo los cortes a la circulación anunciados.

Quienes prefieran evitar el tramo de la caseta San Cristóbal, en la autopista México–Puebla, y la Central de Abastos Texcoco–Lechería pueden optar por circular por las siguientes rutas:

  • Vía Morelos
  • Carretera libre México–Pachuca
  • Circuito Exterior Mexiquense
     

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: