La ASF recuperó 23 millones de pesos en contrato relacionado con el tren México-Toluca

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) recuperó este año 23 millones de pesos con motivo de la revisión técnica del proyecto Suministro y puesta en marcha de material rodante y sistemas ferroviarios del tren interurbano México-Toluca, el cual se pretende poner completamente en operación comercial (de Zinacantepec a Observatorio) a finales de enero del próximo año, luego de las pruebas correspondientes.

El total del monto está relacionado con el contrato firmado en diciembre del 2014 entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la empresa Ferrocarril Interurbano (de CAF), quien fabricó los trenes (algunos de ellos se usarán en el ramal Lechería-AIFA del Tren Suburbano), instaló los sistemas ferroviarios, los sistemas de comunicaciones, boletaje, centro de control y los sistemas electromecánicos del túnel y del viaducto, entre otras actividades.

Te puede interesar

Los recursos que se utilizaron para atenderlo provienen del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y ha tenido diversas modificaciones (con base en la información de la Auditoría, hasta abril reciente se mantenían en ejecución algunos trabajos relacionados).

En el desglose, 15.6 millones de pesos del monto recuperado por la ASF fueron por “el concepto fuera de catálogo original número PFC-T4-OE-2156, debido a que se duplican sus alcances con el concepto también fuera de catálogo original número PFC-T4-OE-2079”, de acuerdo con los recientes resultados de la Superior de la Cuenta Pública 2024.

Te puede interesar

En tanto, 5.1 millones de pesos fueron debido a que no se acreditó la participación de la totalidad del personal considerado en la matriz del precio establecido, ni su equipamiento correspondiente y el resto, 2.3 millones de pesos por “el concepto no previsto en el catálogo original del contrato, número PFC-T4-OE-2156, debido a que no se comprobó la participación de la totalidad del personal considerado en la matriz de dicho precio”.

Las observaciones

La construcción del tren interurbano México-Toluca ha incluido ya a tres administraciones federales y su terminación parece haber llegado.

“Como nos comprometimos, ya terminamos la obra civil del tren Ciudad de México-Toluca, El Insurgente, ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que es muy importante porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren, son alrededor de tres meses de prueba para poderlo poner a punto. Eso significa que a finales de enero de 2026 ya podrá usar para toda la población el tren”, dijo este domingo la Presidenta Claudia Sheinbaum luego de un recorrido de supervisión de las estaciones Santa Fe a Observatorio.

Te puede interesar

Por lo pronto, en las conclusiones difundidas por la ASF quedó escrito que se determinaron siete resultados, de los cuales, en uno no se detectó irregularidad y seis fueron solventados por la entidad fiscalizada antes de la emisión de su informe (aunque no hay mayores detalles).

“El presente dictamen se emite el 13 de octubre del 2025, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, la cual se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada y de cuya veracidad es responsable… se concluye que, en términos generales, la SICT cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables en la materia”, se detalló.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: