
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este martes un 0.49 % para cerrar septiembre con un avance del 7.17 % y del 9.51 % en el trimestre, al tiempo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), subió a 62 mil 915.57 unidades para un nuevo máximo histórico.
El alza mensual del 7.17 % se apuntó como la más alta en 20 años luego de que en septiembre de 2005 el índice mexicano ganó un 13.18 %.
Además, con el cierre positivo en septiembre, el mercado mexicano acumuló siete meses al alza por dos a la baja.
“El mercado de capitales cerró el trimestre con ganancias generalizadas a nivel global debido al optimismo del mercado sobre el primer recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal”, explicó el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López.
Añadió que el IPC de la BMV cerró el trimestre con una ganancia del 9.51 %, ligando tres trimestres al alza y se apuntó como el mayor avance desde el cuarto trimestre del 2023.
Al interior del mercado mexicano, añadió, resaltaron los avances de las emisoras: Industrias Peñoles (+56.88 %), Grupo México (+40.52 %), Orbia Advance (+35.5 %), Cemex (+26.64 %), Grupo Bimbo (+24.24 %), Alsea (+19.4 %) y Gentera (+18.46 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este martes el índice mexicano acumuló una ganancia en septiembre del 7.17 %, del 9.51 % en el tercer trimestre y su avance en lo que va de 2025 es del 27.1 %.
“En el mes, 23 de las 35 principales emisoras cerraron con ganancias, mientras que el peso mexicano finalizó septiembre en 18.31 por dólar, tras operar en un rango de 18.31 a 18.38. En el mes, acumuló una apreciación de 1.8 % frente al dólar“, expuso Covarrubias.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.27 % frente al dólar, al cotizar en 18.31 unidades por billete verde, frente a los 18.36 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 339.4 millones de títulos por un importe de 28.690 millones de pesos.
De las 692 firmas que cotizaron en la jornada, 322 terminaron con sus precios al alza, 344 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la distribuidora de productos químicos en sus series Controladora Alpek (CTALPEK A), con el 9.78 % y Alpek (ALPEK A), con el 7.46 %, y de la desarrolladora inmobiliaria Dine (DINE B), con el 5.86 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el -4.98 %; de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil &Gas (VISTA A) con el -3.25 %, y del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP B) con el –2.95 %.
MF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: