La campaña que ha emocionado a España: cuando una canción de Marisol y la voz de Amaia convierten cada viaje en una historia inolvidable

Hay campañas publicitarias que van más allá del marketing y logran conectar con algo profundo en el imaginario colectivo. Ese es el caso de la nueva campaña de SEAT, que ha sorprendido al público recuperando la mítica canción “Corre, corre, caballito”, de Marisol, ahora interpretada por la voz única de Amaia. Con esta iniciativa, la marca no solo pone en valor su identidad y compromiso con la música, sino que invita a reflexionar sobre lo que realmente nos mueve a la hora de conducir.

La propuesta de SEAT trasciende la mera presentación de vehículos o promociones comerciales. A través de la música y un mensaje cargado de emociones, la compañía busca que cada trayecto, cada kilómetro recorrido, sea una experiencia memorable. “No es la meta, es con quién la cruzas” sintetiza a la perfección este nuevo enfoque, que pone en el centro a las personas, las relaciones y la cultura compartida en el camino.

Una campaña que toca el corazón: la música como hilo conductor

La elección de Amaia, artista reconocida por su sensibilidad y autenticidad, para reinterpretar uno de los himnos más entrañables de la música española, no es casualidad. SEAT ha sabido reconocer el valor de las melodías que marcan generaciones y las historias que se tejen en torno a ellas. Desde hace décadas, la música ha sido parte del ADN de SEAT, no solo en la ambientación de sus modelos, sino como símbolo de evolución, diversidad y cercanía con sus clientes.

Con la nueva versión de “Corre, corre, caballito”, la marca logra una conexión emocional inmediata. Amaia aporta una sensibilidad renovada, capaz de actualizar el mensaje de Marisol y adaptarlo a la realidad de una nueva generación de conductores. El spot no solo es un homenaje a la historia de SEAT, sino también a esos instantes compartidos en el coche que, muchas veces, se convierten en recuerdos imborrables.

“No es la meta, es con quién la cruzas” se erige así como una declaración de principios. Más allá de la velocidad o la tecnología, lo que importa es el trayecto, la compañía, y la banda sonora que lo acompaña. En palabras de la propia Amaia: “La música tiene el poder de unirnos y de hacer que cualquier viaje sea especial. Me ilusiona formar parte de una campaña que reivindica lo sencillo y lo auténtico”.

La movilidad como experiencia compartida

En un contexto donde la movilidad evoluciona a una velocidad de vértigo, SEAT apuesta por reivindicar el valor de los trayectos cotidianos y de la experiencia de conducir en compañía. El coche, tradicionalmente asociado a la libertad y a la autonomía personal, se transforma ahora en un espacio de encuentro, conversación y vivencias comunes.

SEAT entiende la movilidad como algo más que el simple traslado de un punto A a un punto B. Para la marca, conducir es una experiencia, un recorrido vital que combina emociones, recuerdos y momentos irrepetibles. Por eso, la nueva campaña invita a mirar más allá del destino final y a centrarse en lo que ocurre durante el viaje: las historias que se comparten, las canciones que suenan y las personas que nos acompañan.

Este enfoque humanista cobra especial relevancia en tiempos de hiperconectividad y cambios tecnológicos constantes. SEAT recuerda que, pese a todas las innovaciones, la esencia de la movilidad sigue estando en el vínculo humano.

La influencia de CUPRA en la cultura automotriz

El universo automovilístico del Grupo SEAT no puede entenderse hoy sin la influencia de CUPRA, una firma que ha sabido redefinir el concepto de deportividad y diseño a través de propuestas atrevidas, materiales innovadores y una apuesta decidida por la electrificación.

Y es que la deportividad y la electrificación pueden convivir de forma natural bajo un mismo emblema, como demuestra el CUPRA Formentor e-Hybrid, el modelo que representa la fusión perfecta entre emoción al volante y conciencia ecológica. Más allá de sus vehículos, la esencia CUPRA está presente en cada detalle: desde los espacios creativos hasta los objetos y experiencias vinculados a la marca.

En este sentido, resulta fascinante comprobar cómo, incluso en proyectos que no son vehículos en sí mismos, la filosofía de la marca está plenamente impregnada en su ADN. Es el caso de la CUPRA Design House, un espacio que pone de manifiesto cómo no es un coche, pero respira CUPRA por todas partes: una declaración que queda perfectamente ilustrada en su propuesta de diseño y visión futurista.

La gama SEAT: tecnología, diseño y accesibilidad para todos los trayectos

Lejos de quedarse en el plano emocional, SEAT acompaña su mensaje con una oferta comercial sólida y adaptada a las necesidades de los conductores actuales. Su gama de modelos destaca por la combinación de tecnología avanzada, eficiencia y diseño atractivo, además de unas condiciones de financiación flexibles.

SEAT Arona: el SUV urbano que conquista la ciudad

  • Modelo más vendido en su segmento por sexto año consecutivo en España.
  • Disponible desde 120 euros al mes con el motor 1.0 TSI de 95 CV y acabado Style Special Edition.
  • Financiación en 48 cuotas, entrada de 5.085 euros y, si se desea adquirir al final, una cuota final de 13.153 euros.
  • Incorpora sistemas avanzados de asistencia a la conducción, conectividad total y soluciones prácticas para la vida urbana.

SEAT Ibiza: cuarenta años de historia y éxito

  • Un icono de la automoción española, con cinco generaciones y más de 40 años en el mercado.
  • Disponible desde 90 euros al mes, en versión 1.0 MPI 80 CV Reference Salta!.
  • 48 cuotas, entrada inicial de 3.436 euros y una cuota final de 10.564 euros.
  • Perfecto para jóvenes conductores y familias que buscan agilidad, eficiencia y seguridad.

SEAT León: innovación híbrida y etiqueta medioambiental

  • Disponible en dos versiones de carrocería y motorizaciones con etiquetas C, Eco y Cero emisiones.
  • Versión híbrida eTSI (mild hybrid de 48 V): desde 150 euros al mes, motor 1.5 eTSI 115 CV DSG, acabado Style 25 aniversario, entrada de 4.737 euros y cuota final de 17.461 euros.
  • Versión híbrida enchufable e-HYBRID 204 CV: desde 180 euros al mes, entrada de 10.015 euros y cuota final de 21.762 euros.
  • Equipado con tecnología de última generación, asistentes de seguridad y conectividad avanzada.

SEAT Ateca: el SUV compacto que marca tendencia

  • Disponible desde 160 euros al mes, motor 1.5 TSI 115 CV, acabado Style EVO Edition.
  • Entrada de 5.597 euros y cuota final de 17.089 euros.
  • Destaca por su robustez, espacio interior y sistemas inteligentes de ayuda a la conducción.

SEAT Flex: financiación personalizada para una movilidad a medida

La fórmula de financiación SEAT Flex es uno de los grandes atractivos de la oferta actual. Este sistema permite al cliente:

  • Elegir el número de cuotas y el importe de la mensualidad.
  • Decidir si quiere aportar o no una entrada inicial.
  • Al finalizar el contrato, escoger entre devolver el vehículo, cambiarlo por otro modelo de SEAT o quedarse con él pagando una última cuota.

De este modo, SEAT se adapta a las necesidades cambiantes de los conductores, facilitando el acceso a sus modelos más exitosos con flexibilidad y transparencia.

Ventajas adicionales y compromiso con el cliente

Además de sus promociones, SEAT ofrece 700 euros de descuento para quienes acaben de obtener el carné de conducir (B) y hasta 10 años de garantía en toda la gama. Una apuesta clara por la confianza y la tranquilidad del cliente a largo plazo.

No menos relevante es el compromiso con la industria nacional: SEAT diseña, desarrolla y produce en España los modelos Ibiza, Arona y León, consolidándose como uno de los principales referentes del sector automovilístico en nuestro país.

Innovación, cultura y futuro: la visión de SEAT

La nueva campaña “Corre, corre, caballito” no solo refuerza el vínculo de SEAT con la música y la cultura, sino que también anticipa su visión de futuro en la automoción. En un momento marcado por la electrificación, la digitalización y la sostenibilidad, la marca apuesta por una movilidad donde la experiencia y el factor humano sigan siendo protagonistas.

El éxito de SEAT reside en su capacidad para evolucionar con los tiempos sin perder de vista su identidad. Integrar la voz de Amaia, la reinterpretación de un clásico como “Corre, corre, caballito” y una oferta comercial competitiva es una muestra más de cómo la marca logra ser relevante para distintas generaciones.

“Corre, corre, caballito”: más allá del destino, la importancia del camino

En definitiva, la nueva campaña de SEAT es mucho más que una estrategia publicitaria. Es una invitación a redescubrir el placer de conducir, a valorar la música que nos acompaña y, sobre todo, a disfrutar de la compañía en cada trayecto. SEAT nos recuerda que, en la vida y en la carretera, lo esencial no es llegar rápido ni lejos, sino con quién compartimos la aventura.

Con una gama renovada, ofertas flexibles y un compromiso firme con la cultura y la sociedad, SEAT se consolida como una de las marcas más queridas y cercanas del mercado español. Y lo hace, una vez más, al ritmo de una canción que forma parte de nuestra historia.

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: