
A pocas horas de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anuncie una batería de nuevos aranceles económicos contra una serie de países, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que la administración republicana no contempla “exenciones en este momento”. Esto encendió las alarmas en el Palacio Nacional, donde Claudia Sheinbaum busca escapar de la nueva batería de medidas del magnate.
“No hay exenciones en este momento”, disparó la vocera norteamericana para elevar las tensiones y las preocupaciones en la administración federal mexicana. Hasta el momento, el gobierno de Claudia Sheinbaum espera quedar por fuera de esta nueva batería de aranceles ya que los mismos, según explicó el propio Trump, recaerán sobre aquellos países que aplican aranceles contra Estados Unidos. Según esta posición, como México es parte del T-MEC no cuenta con impuestos contra Washington, por lo que podría quedar por fuera de la guerra comercial.
García Harfuch lanza su fuerza especial y crece la tensión con la Sedena por los recursos
Sin embargo, Karoline Leavitt declaró: “Cualquier país que haya tratado al pueblo estadounidense injustamente debería esperar recibir un arancel a cambio”. Estos dichos amenazan la posición mexicana, que busca evitar estos aranceles para sufrir un shock económico que pueda someter al país a una recesión con consecuencias impredecibles para el país.
Este lunes, la vocera de la Casa Blanca no brindó más información al respecto ya que, manifestó, el encargado de dar a conocer las acciones económicas será el propio Trump este miércoles. Lo único que adelantó es que se espera que haya “aranceles por país” y “por sectores”. “El Presidente ha dicho que está comprometido a implementarlos sin duda”, confirmó.
La guerra secreta de la CIA en México
A la espera de estas nuevas medidas que implementará Washington, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, viajaron hacia los Estados Unidos para mantener una serie de reuniones con las autoridades del Departamento de Estado y de Justicia. Con este escenario, el gobierno de Claudia Sheinbaum se prepara para el nuevo escenario que podría llegar a conformarse el miércoles ante los aranceles o un nuevo acuerdo alcanzado con la Casa Blanca.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: