La ciencia dicta sentencia: esta es la abuela favorita de los nietos, según la ciencia

La jubilación y el tiempo que esta proporciona permite a las abuelas disfrutar de sus nietos con mucha más energía y disposición que de sus propios hijos en el momento de su crianza, cuando tenían otras obligaciones aparte de su papel como madre.

La abuela favorita

En algunos casos, esto se traduce en un vínculo emocional más fuerte entre el nieto y la abuela que el existente entre madre e hijo. La ciencia ha comprobado que esta conexión es incluso más fuerte en la relación entre el nieto y la abuela materna.

Un informe del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental de Estados Unidos ha señalado que los nietos tienden a heredar mayor información genética por parte de las abuelas maternas. Esta información incluso puede manifestarse en el propio carácter del niño.

El estudio, realizado desde una perspectiva biológica, demuestra que los óvulos transmiten una mayor carga genética, además de información mitocrondrial, algo de lo que carecen los espermatozoides.

Esto condiciona la conducta y el carácter de los descendientes, además de fortalecer el lazo emocional.

El vientre de tu abuela

Con esto, no quiere decir que los nietos se parezcan físicamente a las abuelas, sino que puede ocurrir que desarrollen comportamientos similares.

La forma más sencilla de entender este proceso es que, de alguna manera, has estado dentro del vientre de tu abuela materna y, por tanto, llevas su información, según asegura otro estudio, este de la Universidad de Cambridge. Pero, ¿qué significa esto?

El feto de tu madre ya formó los ovacitos -células germinales de los ovarios- que iba a tener ella a lo largo de su vida, cuando estaba en la barriga de tu abuela. Y uno de esos óvulos sería tu origen como futuro nieto.

Un 25%

La investigación de Cambridge apunta que las abuelas maternas transmiten el 25% de sus cromosomas X a los nietos, lo que contribuiría al vínculo íntimo que se establece entre ellos. En principio, las abuelas maternas tendrían las mismas probabilidades de transmitir sus genes ligados al cromosoma X a nietos y nietas, mientras que las abuelas paternas lo harían solo a sus nietas.

Sin embargo, y aunque la genética demuestre estos vínculos, el cariño, el contacto y la confianza son otros elementos esenciales para desarrollar un apego emocional con las abuelas maternas.

Es decir, el papel de estas abuelas va más allá de los enlaces genéticos: ofrecer dedicación y amor diario es lo que verdaderamente construye el vínculo emocional inquebrantable entre nieto y abuela materna.

Cortesía de El Periodico



Dejanos un comentario: