La ciencia lo confirma: los insecticidas han quedado obsoletos porque las cucarachas ya generaron resistencia

Seguramente te has encontrado con al menos una en tu cocina. Decides comprar un bote de insecticida de toda la vida, pero descubres que parece no funcionar. Y no, no es que este producto “ya no tenga la misma calidad”, sino que ya no tiene la misma eficacia contra la plaga. La cucarachas se han vuelto cada vez más resistentes.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Para empezar, tenemos que mencionar que los insecticidas son productos que tienen como base químicos sintéticos conocidos como piretroides. Con este punto de partida, de acuerdo con artículo del Journal of Economic Entomology se descubrió una disminución en la eficacia de estos insecticidas.

Según explican los investigadores, después de una serie de experimentos con dichos productos, notaron que los insecticidas comenzaron a tardar cerca de cinco días para lograr el 100% de mortalidad en una población de cucarachas alemanas, la más común en los hogares. La Blatella germanica ya es más resistente.

¿Cómo se descubrió? El experimento consistió en liberar esta especie de cucarachas sobre una superficie roseada con insecticida piretroide. Las dejaron ahí por media hora. Pasado ese tiempo, observaron que solo el 20% de esa población de cucarachas murió. Tras una fase de exposición continua, los insectos tardaron entre ocho y 24 horas en morir.

Vale la pena mencionar que las cucarachas que se utilizaron en la experimentación fueron recolectadas por expertos en plagas y sacadas directamente de infestaciones reales. Es decir, eran insectos que previamente ya habían interactuado con insecticidas piretroides. ¿La conclusión? Lograron desarrollar niveles de resistencia.

Ahora bien, existen materiales que incluso tampoco ayudan a que los insecticidas hagan efecto. Los científicos hicieron estas pruebas con aerosol en paneles de yeso pintados, baldosas de cerámica y acero inoxidable. ¿El resultado? El rendimiento de los insecticidas fue significativamente peor en los paneles de yeso.

Resulta que en dicho material inclusive una población de cucarachas sin resistencia a piretroides sobrevivió con pocas afectaciones. Se dedujo que estos productos son poco eficaces. ¿Te debes preocupar? Tal vez: las cucarachas alemanas son “universalmente resistentes a los piretroides”.

“Si los residentes no tienen acceso a un control de plagas profesional eficaz o a soluciones de consumo, continúan sufriendo los efectos de una infestación, incluidos los riesgos para la salud asociados con los alérgenos de las cucarachas. El hogar es el lugar donde las personas deberían poder relajarse y sentirse cómodas”.

Dra. Johnalyn Gordon, investigadora del departamento de Entomología de la Universidad de Kentucky.

Personas Desinfectando Un Area De Riesgo Biologico

Por si fuera poco, otro factor que contribuye a esta ineficacia de los insecticidas es el propio comportamiento de las cucarachas. De acuerdo con un estudio realizado en el laboratorio de Zachary DeVries en 2023, los insectos resistentes no se quedarán en superficies rociadas todo el tiempo. Claramente, se ocultarán en rendijas o rincones.

Entonces, ¿qué opciones quedan? De ser posible, lo mejor sería contratar servicios profesionales de control de plagas, aunque claro, esta opción se limita al presupuesto y tipo de vivienda. Sin embargo, existen cebos de gel o líquidos que sirven para atraer a las cucarachas a fuentes de comida con insecticida de acción lenta.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: