
Hacer ejercicio de forma constante es uno de los primeros pasos para mejorar la salud y alcanzar un peso saludable. Sin embargo, muchas personas se sorprenden al notar que, pese a entrenar varias veces por semana, la báscula no muestra grandes cambios. ¿Qué está pasando? La respuesta no es tan sencilla: el peso corporal depende de múltiples factores, no solo del movimiento físico.
LEE: ¿Hacer ejercicio en ayunas ayuda a quemas grasa o es un mito?
1.- La alimentación sigue siendo clave
El error más común es pensar que el ejercicio “compensa” lo que comemos. Aunque una rutina de una hora puede quemar entre 300 y 600 calorías, un par de rebanadas de pizza o una bebida azucarada pueden aportar lo mismo o más. Si no existe un déficit calórico (consumir menos energía de la que gastas), el peso difícilmente bajará.
2.- Sobreestimación del gasto calórico
Muchas aplicaciones y relojes inteligentes tienden a sobreestimar las calorías quemadas en un entrenamiento. Esto puede llevar a comer de más bajo la idea de que “ya lo compensaste con el ejercicio”, lo que al final neutraliza el esfuerzo.
3.- Adaptación del cuerpo
El organismo es eficiente: cuando repites siempre el mismo entrenamiento, se adapta y gasta menos energía. Esto puede estancar la pérdida de peso. Variar la intensidad, el tipo de ejercicio y combinar cardio con fuerza ayuda a seguir progresando.
4.- Ganancia de masa muscular
El músculo pesa más que la grasa. Al iniciar un programa de fuerza, es posible que no notes cambios en la báscula, pero sí en la composición corporal: menos grasa, más tono y mejor metabolismo. Por eso, no solo el peso importa, también las medidas y cómo se siente tu ropa.
5.- Estrés y falta de sueño
Dormir poco y vivir con altos niveles de estrés eleva el cortisol, una hormona que favorece la acumulación de grasa, especialmente en el abdomen. Incluso con ejercicio, estos factores pueden frenar los resultados.
6.- Problemas hormonales o de salud
En algunos casos, condiciones como hipotiroidismo, resistencia a la insulina o desequilibrios hormonales dificultan la pérdida de peso. Si el esfuerzo es constante y no hay cambios, conviene consultar a un especialista.
LEE: Remedios caseros que alivian el dolor de muelas de forma eficaz
Sin embargo, para lograr resultados visibles en la báscula, es necesario combinar la actividad física con una alimentación balanceada, buen descanso y manejo del estrés.
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: