La confianza del consumidor en México registró una nueva caída en enero de 2025, acumulando tres meses de descensos, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Confianza del consumidor cae en enero según INEGI
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46.7 puntos, lo que representa una baja de 0.3 puntos respecto a diciembre de 2024 y una caída anual de 0.4 puntos en comparación con enero de 2024.
En enero 2025, y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del Consumidor #ICC se ubicó en 46.7 puntos, que representa una reducción mensual de 0.3 puntos. Respecto a enero 2024, descendió 0.4 puntos.
📄 Consulta el boletín de indicador:… pic.twitter.com/GvibWy7896
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 6, 2025
En enero de 2025, se observaron las siguientes variaciones en los componentes del ICC:
- Situación económica actual del hogar: 51.5 puntos, con un incremento mensual de 0.3 puntos.
- Expectativas económicas del hogar a 12 meses: 58.1 puntos, disminuyendo 0.6 puntos respecto al mes anterior.
- Situación económica actual del país: 43.4 puntos, con una reducción de 0.2 puntos.
- Expectativas económicas del país a 12 meses: 50.3 puntos, registrando una baja de 0.9 puntos.
- Posibilidad de realizar compras de bienes duraderos: 29.9 puntos, disminuyendo 0.4 puntos.
Estos indicadores reflejan una percepción pesimista entre los consumidores mexicanos sobre la economía tanto a nivel personal como nacional. La disminución en la confianza puede influir en decisiones de gasto e inversión en los hogares.
¿Cómo se realizó la ENCO?
La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor evalúa la percepción de la población sobre distintos aspectos de la economía, entre ellos:
- Situación económica de los hogares en comparación con el año anterior.
- Expectativa económica del país para los próximos doce meses.
- Condiciones para la adquisición de bienes de consumo duradero.
El estudio se realizó en 2,336 viviendas a nivel nacional y la información se recolectó durante los primeros 20 días de enero de 2025, reflejando la percepción de los consumidores en ese periodo.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: